MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Los grupos parlamentarios de PSOE, CiU y ERC negocian hoy con el PP en el Congreso de los Diputados para tratar de aprobar esta noche en sesión plenaria una moción conjunta con medidas para amortiguar los efectos de la subida del precios de los hidrocarburos, una propuesta que se debatirá en medio de la huelga que los transportistas iniciaron hace dos días.
Los 'populares' defenderán esta tarde en el Congreso una moción con la que pretende obligar al Gobierno a aplicar rebajas fiscales a los sectores más afectados por la subida de los precios de los carburantes, como son el del transporte, la agricultura y la ganadería.
Entre sus propuestas, el PP insta al Ejecutivo a que utilice mecanismos de política económica a su disposición para evitar, a través del incremento de la competencia en los mercados energéticos, que la subida de los precios "ahogue" a las empresas "más vulnerables". Asimismo, quiere que el desarrollo de programas que faciliten la renovación del capital físico necesario para la actividad de estos sectores que facilite la adquisición de vehículos que consuman menos carburante.
CLAUSULAS ESPECIALES.
A este texto, los socialitas han presentado una enmienda con la que pretenden que el Ejecutivo tenga en cuenta a los sectores que reciben un impacto más directo de la subida del precio de los hidrocarburos para adoptar medidas fiscales y sociales.
También abogan por evaluar una posible modificación de la normativa mercantil, para dotarles de instrumentos contractuales que permitan la inclusión de cláusulas en caso de incrementos extraordinarios del precio del petróleo, y por impulsar en el seno de la UE la adopción de actuaciones en el conjunto de los Estados miembros.
El PSOE también apuesta por que el Gobierno informe al Congreso, en el más breve plazo posible, del resultado de las negociaciones con los sectores afectados por la subida del petróleo y de las resoluciones que se adopten en este sentido, una medida que dista del planteamiento inicial del PP, que extiende el diálogo con los sectores al resto de grupos parlamentarios.
Con la postura socialista coincide, sin embargo, el grupo que pilota Josep Antoni Duran i Lleida. En rueda de prensa en el Congreso, el portavoz de CiU circunscribió únicamente la negociación con los profesionales afectados por la subida de petróleo al Gobierno, si bien subrayó la necesidad de que el Ejecutivo "dé la cara" en la Cámara Baja "antes de 30 días" y explique el estado de las conversaciones. En este punto, recordó que su grupo solicitó ayer la comparencia urgente del director de Transportes por Carretera, Juan Miguel Sánchez.
Duran i Lleida destacó el clima de entendimiento existente con el PP, de quien espera que esta tarde acepte una enmienda con la que buscan un reconocimiento de la situación de crisis que padecen determinados sectores y la necesidad de adoptar medidas de apoyo concretas.
JUBILACION ANTICIPADA.
Entre otras, defendió la necesidad de reducir los índices, signos y módulos del IRPF y del IVA aplicables al sector del transporte, la agricultura, la ganadería y la pesca, contemplar, en el caso del transporte por carretera, la posibilidad de acceso a la jubilación anticipada y diferenciar en factura el coste del carburante de las tarifas de transporte.
Asimismo, CiU pretende establecer medidas de lucha contra la morosidad, impulsar el plan RENOVE de vehículos industriales, maquinaria agrícola y embarcaciones de pesca, regular la libertad de amortización para la adquisición de este tipo de transportes y promover la ampliación y mejora de la líneas de créditos ICO.
Por su parte, desde ERC, su portavoz en el Congreso, Joan Ridao, explicó en rueda de prensa tras la reunión de la Junta de Portavoces que su grupo no tiene ninguna objeción de fondo contra la moción del PP, si bien sí apuntó que van a defender esta tarde una enmienda en la que propone mejorar la fiscalidad y modificar los tributos sobre el gasoil profesional atendiendo el compromiso adquirido por el Gobierno en 2005.
Ante el debate de esta tarde, la portavoz del Grupo Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, avanzó que estudiará con atención las enmiendas que le planteen porque quiere trabajar para llegar a un acuerdo siempre que se respete el espíritu de su texto.
Relacionados
- Las protestas por el precio de los carburantes se extienden por toda Europa
- Llena coincide con Castells en que la Generalitat tiene poco margen de maniobra en el precio de los carburantes
- Oleada de protestas en Europa por la subida del precio de los carburantes
- Protestas multitudinarias en todo el mundo por el alza del precio de los carburantes
- Zapatero: "el gobierno busca medidas ante la subida del precio de los carburantes"