Economía

Transportistas. fenadismer defiende que establecer tarifas mÍnimas estÁ permitido por la uniÓn europea

MADRID, 10 (SERVIMEDIA) La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) defendió hoy que el establecimiento de tarifas mínimas que garanticen que los transportistas no continúen trabajando sin cubrir sus costes "está expresamente permitido por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea".

A través de un comunicado, Fenadismer señala que el Gobierno rechaza su propuesta porque dice que "es una medida intervencionista y que si la aprobaran podría ser revocada por la Unión Europea".

Sin embargo, esta patronal señala que ello "no es cierto", ya que hay diferentes sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que facultan a los Estados miembros a aprobar dichas tarifas mínimas.

PROPUESTAS DE FOMENTO Según Fenadismer, el Ministerio de Fomento propuso revisar el plan de ayudas para el abandono de la actividad a los transportistas de más de 58 años y la aprobación de una cláusula de revisión de los contratos de transporte en función del precio del gasóleo, salvo pacto en contrario.

Además, abogó por el aplazamiento del pago de las cotizaciones a la Seguridad Social durante un plazo de 18 meses, y la reducción de las cotizaciones por cuotas de accidentes y enfermedad profesional en un 4%.

La reducción del impuesto de seguros del transporte y del Impuesto de Actividades Económicas y ayudas para la adquisición de vehículos que utilicen energías alternativas, fueron otras de las iniciativas del Departamento que dirige Magdalena Álvarez.

Por último, mostraron su compromiso de suprimir del catálogo de infracciones que dan lugar a la pérdida de puntos del carnet de conducir por aparcamiento en carril bus y el de publicar en la página web del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio con carácter semanal la variación del precio del gasóleo.

MEDIDAS INSUFICIENTES Fenadismer considera que dichas medidas "son insuficientes para que los transportistas puedan levantar el paro y se les obligue a continuar trabajando sin cubrir sus costes, ya que ello les lleva a una situación de ruina".

Asimismo, la Federación indicó que las medidas planteadas por el Gobierno le vienen siendo requeridas por las organizaciones del sector desde hace mucho tiempo, por lo que no considera lógico que hayan esperado a presentar dichas medidas a que se hubiera convocado el paro.

Esta tarde continúan las reuniones en el Ministerio de Fomento, en las que se negociarán con la Administración las propuestas de medidas que se han planteado a Fenadismer.

(SERVIMEDIA) 10-JUN-2008 BPP/mfg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky