Economía

Economía/Empresas.- Los accionistas de Indra aprueban por mayoría la reelección de Monzón como presidente

El directivo prevé un punto de inflexión en el comportamiento del mercado español en la segunda parte del año

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

Los accionistas de INDRA (IDR.MC)han aprobado por mayoría los puntos del orden del día de la junta convocada para este jueves, incluyendo la reelección del presidente de la compañía, Javier Monzón, que lleva al frente de la compañía más de 20 años, así como de su consejero delegado, Javier de Andrés.

Monzón, que antes de entrar en Indra fue director financiero y presidente de Telefónica Internacional y director general de Desarrollo Corporativo en Telefónica, lleva 22 años ocupando la presidencia de la tecnológica, con gobiernos de distinto signo político. Por su parte, Javier De Andrés ejerce como consejero delegado desde 2011, si bien fue propuesto para este cargo a finales de 2010.

En la junta, que se ha cerrado con un quórum del 76,18% de los accionistas, entre presentes y representados, se han aprobado además el informe anual retributivo del grupo, así como un dividendo ordinario de 0,34 euros por acción con cargo a los resultados 2013, equivalente a un 'pay out' del 48%.

Los accionistas han dado además el 'visto bueno' a la aprobación de los consejeros dominicales en representación de SEPI, Juan Carlos Aparicio y Adolfo Menéndez; y de los consejeros independientes Isabel Aguilera, Rosa Sugrañes e Ignacio Santillana.

Esta es la primera junta de accionista que se produce tras la entrada en el capital de la Tecnología de SEPI, que en agosto compró a Banco Financiero y de Ahorros (BFA), matriz de Bankia, su participación del 20% en Indra. En septiembre, SEPI escogió al exministro de Trabajo Juan Carlos Aparicio Pérez y al exsubsecretario de Fomento Adolfo Menéndez Menéndez como miembros dominicales de su órgano rector en representación del interés accionarial.

Durante la junta, el presidente de Indra ha indicado que el pasado año el grupo cumplió con los objetivos propuestos y ha precisado que se han puesto en marcha acciones específicas para evitar que la situación de dificultad que ha atravesado España afecte a la empresa de cara a las capacidades futuras.

"Después de las reformas del Gobierno creemos que en la segunda parte del año vamos a ver un punto de inflexión en el comportamiento del mercado español", ha asegurado el directivo.

PUNTO DE INFLEXION EN LA SEGUNDA PARTE DEL AÑO

El directivo ha recordado que, con la estructura actual, Indra ha cumplido 20 años y en este tiempo se ha acercado a su ambición de ser una empresa global, pero "pensada y hecha" desde España, y líder en los sectores donde está presente".

"Queremos aprovechar las oportunidades que se presentan para Indra gracias a la evolución digital", ha indicado Monzón, quien ha matizado que este objetivo se conjugará con el de seguir siendo sostenible y teniendo un "fuerte perfil financiero".

A respuestas de los accionistas, Monzón ha aclarado que los consejeros independientes actúan siempre con "independencia de verdad y espíritu crítico" y ha asegurado que es "preocupación y ocupación" del consejo de Indra fomentar la diversidad de género, algo en lo que se seguirá trabajando en el futuro.

MESA DE NEGOCIACION PARTA EL MANTENIMIENTO DEL EMPLEO

En cuanto a las críticas por parte de los tres representantes de los trabajadores que participaron en la junta acusando a la compañía de "imposición unilateral" y de "falta de diálogo", Monzón ha aseverado que es objetivo común mejorar la relación con todos los trabajadores. "Nos preocupamos y ocupamos por ser competitivos. Uno de los objetivos de la compañía es atraer y retener a los trabajadores de alta valía y retribuirlos según las circunstancias de cada caso", ha precisado el directivo.

Monzón contestaba así a las críticas por sueldos "congelados" desde hace 10 años y la falta de subidas salariales conjuntas. Los representantes sindicales advirtieron además de que "frente a los planes de pensiones millonarios" de los directivos, el resto de empleados no disponen de este tipo de iniciativas. Asimismo, los representantes de los trabajadores han pedido que se convoque una mesa de negociación por el mantenimiento del empleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky