MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Asaja y la Confederación Nacional de Cultivadores de Remolacha y Caña Azucarera (CNCRCA) han denunciado que la campaña '25 gramos' liderada por la ONG VSF Justicia Alimentaria Global es "inconsistente y dañina" y ha exigido al Gobierno que "deje de dar cobertura a plataformas que generan alarma en la sociedad".
De este modo, en un comunicado, ambas organizaciones han lamentado que "este tipo de acciones gocen del respaldo financiero del Gobierno, en concreto de la Agencia Española de la Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación".
Asimismo, han instado al Gobierno a retirar el apoyo a esta campaña. Así, señalan que las acusaciones de la ONG "carecen de base científica que las respalde en cuento a la ingesta diaria de azúcar recomendada y solo aportan alarmismo y confusión en los consumidores".
Además, han recordado que "también la industria azucarera y los trabajadores del sector agroalimentario europeo se han unido en defensa del modelo europeo de regulación del mercado de azúcar".
Del mismo modo, han resaltado que el cultivo de la remolacha azucarera está reconocido como "agroambientalmente beneficioso, por su bajo nivel de emisiones de CO2 así como por la importante reducción de insumos obtenida gracias a los esfuerzos en innovación realizados por el sector".
La campaña '25 gramos' exige que se incluyan medidas impositivas sobre alimentos como el azúcar para desincentivar su consumo, así como estudiar la posibilidad de reducción de impuestos sobre las "opciones alimentarias saludables".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Banco de Inglaterra limita el importe del 85% de las hipotecas que pueden conceder los bancos
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- La AEB justifica el mantenimiento del tipo de Sociedades a la banca por los 'test de estrés'
- El Master en Finanzas de ESADE, número 2 del mundo según el ranking de Financial Times
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo