MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha indicado, en relación con el escándalo de la sicavs del Europarlamento, que esta institución debería tener "más diligencia" y los eurodiputados "más precaución con los papeles que firman", aunque ha señalado que "va en la ética de cada uno la actuación que siga a partir de este momento".
De este modo, ha indicado que "la decisión de dimitir honra a Willy Meyer (exeuroparlamentario de IU)", ya que "podía haber permanecido en el escaño", aunque ha reconocido que "resultaría contradictorio con lo que su partido venía diciendo".
Por su parte, Cándido Méndez, ha indicado que lo que haga ahora cada uno es "una decisión personal". Sin embargo, el dirigente sindical ha instado a despejar "ciertas cuestiones" sobre este particular.
Así, ha señalado que hay que averiguar quién lo ha promovido. "Saber si ha sido el Parlamento Europeo o un grupo de eurodiputados nos ayudaría a tratar de una manera más correcta este tema", señaló.
Del mismo modo, ha indicado que a veces le sorprenden ciertas cosas, como el hecho de que "el que posiblemente sea el próximo presidente de la Comisión Europea", Jean Claude Juncker, fuese el presidente del Gobierno de Luxemburgo, que es dónde estaba instalada la sicav a través de la que se canalizaba el plan de pensiones de los europarlamentarios, y ha instado a Bruselas a "acabar con los paraísos fiscales".
Relacionados
- Susana Díaz ve "fructífero" el balance del periodo de sesiones "con más de dos iniciativas legislativas por mes"
- Junta llama a la calma y ve "clave" dejar trabajar en la investigación del doble crimen de Almonte
- Posada no ve nada ilegal en el fondo de pensiones del Parlamento Europeo pero cree que los políticos deben "tomar nota"
- Madina ve "una buena decisión" que Magdalena Álvarez haya dimitido como vicepresidenta del BEI
- Linde ve posible que el Banco de España revise al alza en julio la previsión del PIB