Ferre dice que la reforma fiscal "encaja como un anillo al dedo" con lo acordado con Bruselas en materia de déficit
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha indicado este jueves a la Comunidad de Madrid que es más efectivo bajar impuestos a todos que aprobar "soluciones para supuestos de laboratorio", después de que el presidente de esta región, Ignacio González, anunciara ayer que compensará a los contribuyentes madrileños que puedan verse perjudicados con la reforma fiscal del Gobierno central.
Ferre señaló, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, que lo primero que habría que ver es a qué supuestos se refiere González cuando habla de que pueden verse perjudicados con la reforma fiscal algunos contribuyentes madrileños, porque la rebaja va a "afectar a todos los contribuyentes estén donde estén".
Y dicho esto, afirmó que es mejor incidir, "más que en supuestos concretos", en bajar los tipos impositivos con carácter general al conjunto de contribuyentes porque así el efecto macroeconómico en el conjunto de la economía es "más eficaz".
En cualquier caso, indicó que las comunidades autónomas tienen su "competencia y autonomía" en materia tributaria para "decidir soluciones a supuestos de laboratorios", y añadió que la reforma del Gobierno sólo se refiere al tramo estatal, por lo que los gobiernos autonómicos pueden usar su autonomía para operar en su tramo autonómico.
LA DEDUCCION POR ALQUILER SOLO BENEFICIA A UNOS POCOS.
En la misma línea, aseguró que mantener la deducción por alquiler, tal y como ha anunciado también que hará la Comunidad de Madrid, a pesar de la supresión que ha aprobado el Gobierno en el tramo estatal, es una medida que supone un "trato beneficioso para unos cuantos", por lo que afirmó que para el Ejecutivo es mejor sustituir beneficios para unos pocos por beneficios para la mayoría.
"Las comunidades pueden hacer lo que consideren oportuno, pero animaría a que las bajadas sean para el conjunto de los contribuyentes y no para casos concretos", reiteró el secretario de Estado de Hacienda.
En cuanto a las advertencias que ha recibido el Gobierno de la Comisión Europea sobre la dificultad para cumplir con el déficit público, Ferre aseguró que "en absoluto" está comprometido su cumplimiento, y agregó que la reforma fiscal "encaja como un anillo al dedo con lo acordado con Bruselas".
Por último, reiteró una vez más que el Gobierno está dispuesto a escuchar y negociar con los agentes sociales la nueva tributación de las indemnizaciones por despido, pero recordó que con la nueva regulación el 80% de las indemnizaciones que se están produciendo en este momento estarían exentas.
"Por tanto, el impacto no es tanto en los sueldos medios y bajos, sino que es mucho más importante en aquellas grandes indemnizaciones por despido", subrayó Ferre, tras insistir en que el Gobierno está dispuesto a entender por qué esta nueva regulación puede perjudicar la negociación colectiva, crítica que ha recibido tanto de los sindicatos como de la patronal.
Relacionados
- El secretario de Estado de Economía ve margen para bajar impuestos
- Economía/Fiscal.- El Banco de España, partidario de aumentar el peso de los impuestos indirectos y bajar cotizaciones
- Economía.- Ron (Popular) cree que es el momento de bajar impuestos y pide al Gobierno ahondar en reformas
- Brasil.- Campos promete bajar los impuestos para reactivar la economía
- Economía/Fiscal.- Gestha niega que bajar impuestos directos genere más potencial de crecimiento como dice Lagares