Denuncia que las empresas "aprovechan" las circunstancias del paro para despedir a transportistas autónomos
BILBAO, 10 (EUROPA PRESS)
El paro convocado en Euskadi para denunciar el elevado coste del precio de los carburantes es "masivo" entre los transportistas vascos y ronda el 95%, según informaron a Europa Press fuentes del Sindicato de Transportistas de Bizkaia (Sintrabi). La central denunció, además, que las empresas están "aprovechando" las circunstancias del paro para despedir a transportistas autónomos.
Al término de la asamblea informativa celebrada hoy para analizar los resultados de las primeras jornadas de huelga, los citados medios destacaron "la amplia participación del paro existente en Euskadi" y el hecho de que "se esté llevando a cabo sin ningún tipo de conflicto".
"Es decir, que el paro está discurriendo con total normalidad y son los propios transportistas los que, individualmente, se han sumado a la convocatoria porque están lo suficientemente concienciados como para saber que no les ha quedado más remedio que secundarlo", manifestó.
Sintrabi descartó, además, hacer "ningún tipo de movilización" por considerar que "el paro ya está dando respuesta por sí mismo, sin ningún tipo de actuación al respecto". "Basta con que los camiones estén parados para resaltar el apoyo que ha tenido ese paro en los escasos dos días. Son testimoniales los vehículos que se pueden ver en la carretera", agregó. Desde el sindicato se destacó el "elevado ánimo" de los huelguistas, que "se muestran dispuestos a mantener la lucha".
DENUNCIA.
Por otra parte, Sintrabi denunció el despido de algunos transportistas autónomos, por parte de las empresas, que "está aprovechando la coyuntura de este paro". "Ese tipo de situaciones no son aceptables bajo ningún concepto y la ciudadanía tiene que conocerlas", agregó.
Según sus datos, durante la jornada de hoy, Sintrabi ha tenido constancia de, al menos, cinco caso de transportistas autónomos de Bizkaia "que han sido puestos de patitas en la calle".
Lamentó que se acuse a los transportistas de "ir en contra de la sociedad" al emprender las movilizaciones y "son ellos los que están sufriendo, principalmente, las consecuencias". "En estos momentos hay familias, a día de hoy, a las que han dejado en la calle y sin ningún tipo de recursos", concluyó.
Relacionados
- Las zonas afectadas en Birmania por el ciclón aprueban la Constitución con una participación masiva
- EB dice que la mejor respuesta al ataque al monolito a Jáuregui es la participación "masiva" en el acto del Kursaal
- La Junta Militar anuncia una participación "masiva" en su referéndum constitucional
- La junta birmana se congratula por "participación masiva" en su referéndum
- Medios oficiales anuncian participación masiva en referéndum