BARCELONA, 25 (EUROPA PRESS)
Pimec cree que la reforma fiscal planteada por el Gobierno "va en la buena dirección" para favorecer la inversión y el consumo con rebajas impositivas, aunque la patronal ha lamentado que no ha prestado una atención especial a las pymes ni es la reforma fiscal profunda que necesita el país porque mantiene el modelo de gestión.
En un comunicado, Pimec ha celebrado las rebajas en el IRPF y el impuesto de sociedades de medianas y grandes empresas, la nueva reserva de capitalización y el mantenimiento de la deducción por I+D+i, entre otros aspectos.
En cambio, lamenta que suben las bases de tributación, por ejemplo, con la rebaja de las reducciones de los rendimientos irregulares y la disminución de los gastos deducibles de pequeños empresarios y autónomos.
Además, muchos trabajadores por cuenta propia deberán abandonar el régimen de módulos porque se recorta ostensiblemente el lindar de ingresos (de 450.000 a 150.000 euros anuales) y compras (de 300.000 a 100.000 euros) para poder acogerse.
Como cuestiones pendientes, Pimec pide eliminar más burocracia y mejorar el régimen de caja del IVA, facilitar las devoluciones de los exportadores, "corregir la política de inspecciones insistentes a quienes ya declaran y desterrar las sanciones desproporcionadas".
Relacionados
- Los embalses del Duero se encuentran al 88,7% de su capacidad, por debajo de los niveles de hace un año
- La reserva del Guadiana baja un 1,1% en la última semana y se sitúa al 86,1% de su capacidad
- Cámara de Cuentas avisa de falta de documentación que acredite el mérito y capacidad del personal de confianza en Agapa
- La reserva hidráulica del Cantábrico se encuentra al 78,8% de su capacidad
- Sanidad destaca la capacidad de innovación del Hospital de Jarrio y la calidad de sus profesionales