Economía

El salario medio anual creció un 0,8 por ciento en la Comunidad de Madrid en el 2012

Madrid, 25 jun (EFE).- La ganancia media anual por trabajador descendió en 2012 en todas las comunidades autónomas menos en Madrid -donde creció un 0,8 por ciento, hasta los 26.044 euros de salario medio- y en el País Vasco.

Estos datos aparecen en la Encuesta de Estructura Salarial difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que revela que en el conjunto de España la ganancia media de los trabajadores cayó un 0,8 % y se situó en 22.726 euros.

El salario medio más elevado fue una vez más el del País Vasco, con 26.535 euros; seguido por el de la Comunidad de Madrid, con 26.044; Cataluña, con 24.436, y Navarra, con 23.784 euros.

Esas cuatro autonomías son las únicas que se situaron por encima de la media nacional y, en el extremo contrario, hay tres (Canarias, Galicia y Extremadura) en las que el salario medio no alcanzó los 20.000 euros.

El descenso en las ganancias de los trabajadores respecto al año anterior fue más notable en Cantabria (3,5 %) y La Rioja (3,1 %), pero también se apreció de forma significativa en Galicia, con un 2,9 %; Navarra, 2,5 %, y Asturias, 2,4 %.

Los únicos incrementos, los de la Comunidad de Madrid (un 0,8 %) y el País Vasco (0,6 %).

El análisis de los datos muestra que en todas las comunidades el salario de las mujeres fue inferior al de los hombres, en especial en Aragón (más de 7.700 euros de diferencia), Navarra y Cantabria, y que las menores divergencias son las de Baleares, Canarias y Extremadura, en cualquier caso superiores a los 3.000 euros.

De hecho, el sueldo de las mujeres se redujo en todas las autonomías, menos en Madrid y en Cataluña. En Cantabria, en La Rioja y en Aragón esas caídas superaron el 4 % y en otras seis regiones fueron superiores al 3 %.

Por contra, el salario medio de los hombres descendió sólo en ocho autonomías, en ninguna más del 2 % (Cantabria), y aumentó en el resto, más en Aragón y el País Vasco (2 %).

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el salario medio anual en euros en 2012, la tasa de variación anual y esos mismos indicadores en mujeres y en hombres:

Comunidad Ambos sexos Mujeres Hombres

Euros % Euros % Euros %

===============================================================

Andalucía 20.891 -2,2 17.828 -3,0 23.592 -0,9

Aragón 22.103 -1,0 18.042 -4,2 25.766 2,0

Asturias 21.750 -2,4 18.026 -3,7 25.048 -1,2

Baleares 20.960 -1,8 19.022 -1,8 22.859 -1,4

Canarias 19.277 -1,2 17.498 -1,8 21.089 0,0

Cantabria 20.191 -3,5 16.771 -4,7 23.309 -2,0

C. y León 20.569 -2,2 17.552 -3,5 23.473 0,0

C.La Mancha 20.536 -0,6 17.527 -2,6 22.810 0,2

Cataluña 24.436 -0,3 20.931 0,6 27.836 -0,7

C. Valenciana 21.223 -0,4 17.870 -1,0 24.289 0,5

Extremadura 19.721 -0,8 17.401 -3,6 21.585 1,3

Galicia 19.389 -2,9 16.727 -3,3 22.059 -1,4

Madrid 26.044 0,8 22.841 1,1 29.116 0,8

Murcia 20.682 -1,9 17.457 -3,3 23.487 0,1

Navarra 23.784 -2,5 19.462 -2,6 27.632 -0,7

País Vasco 26.535 0,6 22.313 -0,6 30.084 2,0

La Rioja 20.346 -3,1 17.486 -4,6 23.097 -1,8

===============================================================

TOTAL 22.726 -0,8 19.537 -1,2 25.682 0,1

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky