El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha afirmado este martes durante su intervención en el Pleno del Senado que la dificultad que existe en España para la apertura de gasolineras dificulta el acceso al negocio de distintos operadores y además limita la competencia ya que desincentiva la entrada de nuevos operadores.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
"Las restricciones a la apertura de estaciones de servicio influye negativamente en la concentración minorista, en la estabilidad de costes del mercado y la introducción de nuevos modelos de negocio", ha asegurado Soria.
A la pregunta del senador del Grupo Parlamentario Socialista Jesús Martín Rodríguez sobre la "alarma social" producida por el Real Decreto Ley 4/2013 que permite la instalación de gasolineras con independencia de los instrumentos de planificación territorial o urbanística, Soria ha asegurado que no tiene "constancia" de esta alarma.
"El Gobierno no ve motivos para revocar el Real Decreto Ley. El suministro de productos energéticos tiene que hacerse, ya que es obligación de todo gobierno, al menor coste posible", ha aseverado el ministro.
Soria ha explicado que este Real Decreto busca adoptar medidas, tanto en el mercado mayorista como en el minorista, para incrementar la competencia efectiva en el sector, para reducir las barreras de entrada a nuevos operadores y repercutir favorablemente en el bienestar de los ciudadanos, velando asimismo por la estabilidad en el precio de los combustibles y logrando un funcionamiento más eficiente en este mercado.
"La preocupación a la que hace referencia no esta compartida por los reguladores", ha indicado Soria, quien ha recordado que la CNE concluía en distintos informes que, a partir de la comparación de los precios de los carburantes de varios países europeos, el comportamiento de los precios de los márgenes en el mercado de distribución de carburantes en España mostraba "signos de una reducida competencia efectiva".