Países como Brasil, Sudáfrica o Turquía tienen unas finanzas públicas más sólidas que España, Italia o Irlanda
LONDRES, 23 (EUROPA PRESS)
La agencia de calificación crediticia Moody's destaca que la fortaleza de las instituciones y los niveles de riqueza permiten que países como España, Italia o Irlanda mantengan las mismas calificaciones que algunos grandes países emergentes, que gozan de unas finanzas públicas más saneadas.
Según explica en un informe, a pesar de tener unas características crediticias "muy diferentes", España, Italia e Irlanda tienen actualmente sus ratings en la misma categoría ('Baa') que algunos de los grandes mercados emergentes como Brasil, Indonesia, Sudáfrica y Turquía.
Así, subraya que su alta fortaleza institucional y los elevados niveles de riqueza, que han permitido absorber los impactos de la crisis, son "puntos fuertes claves" de estos tres países en comparación con los emergentes, que, en cambio, tienen una deuda pública mucho más baja y una finanzas públicas más sólidas.
La vicepresidente de Moody's, Kathrin Muehlbronner, subrayó que, en general, los países con alta fortaleza institucional pueden registrar mejoras del rating más rápidas cuando hacen frente a sus desequilibrios.
Sin embargo, incidió en que mejorar la calidad de las instituciones y elevar materialmente los niveles de riqueza lleva mucho más tiempo. "Esto beneficia a los soberanos de la eurozona", agregó Muehlbronner.
Moody's también remarca que ninguna de las economías emergentes incluidas en este análisis tiene vulnerabilidades de la misma magnitud que aquellas que desataron las crisis de España e Irlanda, como un sector privado sobreendeudado que estaba financiado por flujos de capital del exterior.
Asimismo, subraya que el sector bancario de los países emergentes está "bien capitalizado" y tiene un tamaño mucho menor y, aunque la deuda externa de su sector empresarial ha aumentado "sustancialmente", sigue siendo bastante más moderada que la de las compañías españolas e irlandesas.
Por otro lado, la agencia de calificación también reconoce que, al mismo tiempo, las vulnerabilidades externas están aumentado en varios mercados emergentes, mientras que están descendiendo en España e Irlanda.
"De forma similar, los países de la zona euro están emergiendo lentamente de su profunda recesión, mientras que los mercados emergentes se enfrentan en general a una desaceleración crecimiento, en particular Brasil y Sudáfrica", añade.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Moody's y Standard & Poor's asignan a Dia un 'rating' a largo plazo inferior al de España
- Economía.- Moody's cree que el resultado de las elecciones europeas no tendrán ningún impacto en el rating de España
- Economía.- Moody's aprecia una firme mejoría de España, aunque advierte del creciente endeudamiento público
- Economía.- Moody's alerta del impacto negativo en la vivienda de la pérdida de población prevista para España
- Economía/Macro.- Moody's confía en que España cumpla el objetivo de déficit en 2014, pero no en 2015