Economía

Economía.- CiU pide mañana en el Congreso dar a las CC.AA. las tres décimas de déficit a las que el Estado ha renunciado

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Convergència i Unió (CiU) quiere que el Gobierno conceda a las comunidades autónomas las tres décimas adicionales de déficit que la Comisión Europea (CE) permite a España para este año y a las que el Estado ha renunciado, y así se lo reclama a través de una proposición no de ley que se debatirá este martes en el Pleno del Congreso.

La iniciativa, que recoge Europa Press, hace referencia a la decisión del Ejecutivo comunitario de elevar del 5,5% al 5,8% el objetivo de déficit de España para 2014, lo que supone un margen de unos 3.000 millones de euros que los nacionalistas catalanes quieren que se repartan entre las comunidades.

Según el portavoz económico de CiU en la Cámara Baja, Josep Sánchez Llibre, este "preciado margen de maniobra" que Bruselas ha concedido a España para "poder reactivar la economía sin tener que lastrar el Estado de Bienestar" debería atribuirse a las comunidades autónomas, elevando su objetivo de déficit al 1,3%, de modo que se pueda "impulsar el crecimiento y la creación de empleo, a la vez que garantizar el mantenimiento de las prestaciones y servicios básicos a los ciudadanos", que son "competencia" de los gobiernos regionales.

DECISION UNILATERAL

Además, el diputado catalán se queja de la "unilateralidad" del Gobierno central a la hora de renunciar a las tres décimas de margen y considera "sorprendente" la decisión. "¿Tanto cree el Gobierno que ha cambiado la situación de la economía real y de los ciudadanos para que el año pasado el Ejecutivo estuviese pidiendo a la CE más margen de maniobra y este año renuncie al que se le ha concedido?", se pregunta en la iniciativa.

"En un momento que seguimos teniendo una tasa de paro que roza el 26% parecería justo y acorde al principio de lealtad institucional que antes de que el Gobierno central renuncie unilateralmente a 3.000 millones de euros de déficit, que Bruselas consideró pertinentes para evitar que el exceso de austeridad asfixie la salida de la crisis, proceda a revisar los objetivos asignados a las comunidades", insiste.

Y es que CiU se lleva quejando ya desde el primer momento del reparto "desigual" que Hacienda ha hecho para este año del déficit --3,7% para la Administración central, 1% para las comunidades, 0% para las corporaciones locales y 1,1% para la Seguridad Social--, que a su entender no tiene en cuenta ni el esfuerzo que unas y otras administraciones han hecho hasta ahora para ajustar sus cuentas ni tampoco la carga de gasto social que soporta cada una.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky