
El Gobierno mejorará las deducciones del cine y el teatro y creará una nueva figura para atraer producciones extranjeras, según ha avanzado el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.
En concreto, el anteproyecto de la reforma fiscal fija un impuesto de sociedades para producciones cinematográficas de 20% para el primer millón de euros, y del 18% para el resto. Asimismo, se fija una deducción del 15% de los gastos de producciones extranjeras en territorio español, con el fin de atraerlas.
Además, fija un tipo del 28% en impuesto de Sociedades en 2015 un 25 % en 2016, y que se reduce aún más en el caso de las producciones cinematográficas. Según el ministro, se tratan de los mayores incentivos a la producción de cine en España.
Para las producciones cinematográficas se fija un tipo aplicable a productor y coproductor financiero indistintamente.
En cuanto a las producciones extranjeras, podrán percibir por anticipado la deducción del 15%.
Existe en otros países
En la rueda de prensa para explicar las líneas generales de la reforma fiscal, Montoro ha explicado que la nueva figura es similar a la que existe en otros países europeos y partirá de un mínimo de inversión en España.
Según el titular de la cartera de Hacienda, estas medidas se enmarcan en el objetivo del Ejecutivo de hacer una "apuesta decidida" por la industria de la cultura.