MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El Gobierno ha limitado a 8.000 euros anuales las aportaciones máximas a planes de pensiones con derecho a deducción en el IRPF, según el anteproyecto de ley de reforma fiscal que ha presentado este lunes el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, indicó que se trata de una aportación única, que no se verá incrementada por la edad del contribuyente como sucede ahora, y añadió que no tendrá impacto en el ahorrador medio, puesto que sus aportaciones son inferiores a esta cifra.
Además, la deducción por inversión en planes de pensiones mantiene su régimen fiscal actual.
Por otro lado, la reforma incorpora nuevos instrumentos para potenciar el ahorro a largo y medio plazo. Así, se crean los nuevos planes 'Ahorro 5', que podrán adoptar la forma de cuenta bancaria o seguro, que garantice la retribución de, al menos, el 85% de la inversión. Los rendimientos generados disfrutarán de exención si la inversión se mantiene en mínimo de cinco años.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- BMN bonifica con hasta el 5% las nuevas aportaciones a sus planes de pensiones
- Economía/PGE.- Las administraciones podrán hacer aportaciones a planes de pensiones contratados antes de 2012
- Economía.- Las aportaciones a planes de pensiones ascendieron a 58 millones en 2012, la cifra más baja de la historia
- Economía.- Liberbank propone suspender contratos por un año, bajar sueldos y congelar aportaciones a planes de pensiones
- Economía/Finanzas.- Bankia regula los 'bonus' en las oficinas y congela las aportaciones a planes de pensiones