LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 9 (EUROPA PRESS)
La jornada de paro de los transportistas tuvo un "escaso" seguimiento en Canarias, ya que se tradujo en la entrega de un manifiesto en la sede de la Presidencia del Gobierno de Canarias en Las Palmas de Gran Canaria, según informó hoy el Ejecutivo regional en un comunicado.
Según el Gobierno canario la convocatoria de paro realizada a nivel nacional por la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) en las islas tuvo un seguimiento "únicamente" por la Asociación de Transportistas de Canarias (Astracan), ya que ni las asociaciones de autónomos ni la Federación de Empresarios del Transporte (FET) en las islas "no han secundado el paro patronal".
Añadió que el paro de Astracan es de una "sola jornada" que ha culminado con el acto de esta mañana en la sede de la Presidencia del Gobierno de Canarias, en la capital grancanaria.
Al respecto, informó de que en este momento se está evaluando el impacto de la huelga en el conjunto de España, así como por comunidades autónomas, para que las mercancías con destino a Canarias no tengan problemas de distribución y, de esta forma, conseguir desviar las mercancías hacía puertos donde el seguimiento del paro sea menor.
ACCIONES CANARIAS.
Por otro lado, informó de que el Gobierno canario ha puesto en marcha diversas acciones en las islas y, en este sentido, señaló que el consejero de Obras Públicas y Transportes, Juan Ramón Hernández, presentó a la Mesa del Transporte de Canarias, el pasado día 23 de mayo, la creación de un observatorio de costes en el sector, medida que "fue aprobada".
Añadió que "muy próximamente" el Ejecutivo regional aprobará la acción a través de una orden de Hernández. Además, en la citada mesa, el director general de Energía explicó "todas" las medidas que el Gobierno de Canarias tiene en materia de ahorro energético para el sector del transporte y que incluyen, entre otras, la financiación de sistemas de gestión de flota, cursos de conducción eficiente o ayudas a renovación de flota de camiones y guaguas. En total son cinco programas que contribuyen al ahorro energético y de combustible para el sector del transporte.
Asimismo, señaló que en estos momentos se está tramitando un anteproyecto de ley que permitirá conceder una serie de ayudas para subvencionar el gasoil profesional. Actualmente esta superando la tramitación exigida antes de ser propuesta por la Consejería de Economía y Hacienda al Consejo de Gobierno.
Por otra parte, el Gobierno de Canarias, a través del Eje Transinsular de Transportes, tienen planificadas las áreas logísticas en cada isla y las financia a través de convenios suscritos con los cabildos. También existe una línea de financiación destinada a la modernización del transporte de servicio público discrecional tanto de mercancías como de pasajeros.
Añadió que se han creado áreas logísticas financiadas por el Gobierno en Tenerife, así como una en Fuerteventura y en la actualidad El Hierro esta construyendo la de Majanicho.
De todos modos, incidió en que "es fundamental" que los canarios "no se dejen influenciar" por las noticias que lleguen del resto del Estado, por ello "es importante evitar cualquier alarmismo" en lo que al desabastecimiento de medicinas o de alimentos se refiere. Apuntó que el sector esta trabajando con "normalidad y las movilizaciones se limitarán" a una manifestación el viernes que "no incluye un paro indefinido".
Asimismo, el Ministerio de Fomento ha manifestado que es probable que pueda llegar a un acuerdo con Fenadismer a mitad de semana.
Relacionados
- Canarias.-El Gobierno regiona imparte en Fuerteventura un curso para tratar el estrés del personal sanitario
- El Gobierno de Canarias inicia su campaña de promoción de la reforma del Estatuto sin presupuesto definido
- Canarias.-Gobierno regional comienza a impartir en Fuerteventura un curso para tratar el estrés del personal sanitario
- López Aguilar asegura que el Gobierno de Canarias "despilfarra" el dinero procedente del Estado y la UE
- Economía/Turismo.- El Gobierno de Canarias cree que "es bueno" el Plan Renove turístico que el Estado desarrollará