MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española de la Industria Solar Termoeléctrica (Protermosolar) ha criticado que el nuevo sistema de retribución, aprobado a partir del real decreto y orden ministerial para las renovables, cogeneración y residuos, consolida la situación de "acumulación de recortes" a la industria termosolar respecto a las condiciones que motivaron la inversión en las centrales y "aleja a esta tecnología de la rentabilidad razonable" establecida en la ley.
En un comunicado, la asociación subraya que la reforma representa recortes del 15% de media y del 20% en el caso de las plantas que disponen de almacenamiento térmico, lo que supone que los ingresos actuales de las plantas representan un recorte del 50% frente a los planes de negocio establecidos al inicio de la construcción de centrales termosolares en España.
Además, considera que la singularidad de ciertas centrales termosolares no debería permitir otro estándar distinto a la inversión realmente efectuada.
Así, señala que estas medidas, nuevamente "comprometen la viabilidad de una industria en la que España es pionera y cercena sus posibilidades de abordar los mercados emergentes exteriores, así como la financiación del sector".
Relacionados
- La Feria del Libro mantendrá en 2015 su formato actual tras registrar más visitantes y ventas este año
- Argüelles rechaza el recrecido del hospital Begoña y conmina a pensar si el actual es el emplazamiento "óptimo"
- La reforma fiscal rebajará el tipo máximo del IRPF al 48% desde el 52% actual
- Chile gana y elimina a España, el actual campeón del mundo
- Holanda golea 5-1 España, la actual campeona del mundo