Economía

Economía/Fiscal.- CC.OO. dice que con la reforma fiscal "ni salen las cuentas" ni se responde a las necesidades del país

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

CC.OO. considera que con la reforma fiscal aprobada por el Gobierno "ni salen las cuentas" ni "se responde a lo que necesita el país", al tiempo que se incluyen contenidos que podrían originar "un posible empeoramiento, aún no revelado, del tratamiento fiscal de las indemnizaciones de los despidos".

La reforma fiscal hará perder al menos 7.000 millones de euros de recaudación en 2015 y en 2016, lo que obligará, para cumplir los objetivos de déficit público, a congelar el gasto público hasta 2017 y a no aplicar la reforma en los términos anunciados o a subir otros impuestos, probablemente el IVA, en la segunda mitad del año que viene.

Además, la reforma "apuesta por un sistema tributario donde ganan peso los impuestos indirectos frente a los directos y donde no se recorta la diferencia entre las rentas del trabajo, el capital, el patrimonio y la herencia", señala.

"Las cuentas no salen" y el sistema tributario "será menos equitativo y más injusto", ya que no se orientará a los objetivos de ayudar a los desempleados y de completar el modelo de protección social para dar cobertura a quienes han quedado fuera. Tampoco ayudará a reforzar la capacidad de las administraciones públicas para impulsar el crecimiento, señala.

CC.OO. considea que su propuesta de reforma fiscal pone el acento, en cambio, en estas cuestiones y en reforzar la capacidad de movilizar los recursos necesarios para ayudar a incrementar el empleo, mejorar los sistemas de formación, recualificación y reinserción laboral, y completar los sistemas de protección social a través de una Renta Mínima Garantizada en el conjunto del Estado.

Por otro lado, CC.OO. sale al paso además de los comentarios acerca de la intención del Gobierno de eliminar parcialmente la supresión de la exención en el IRPF de la indemnización por despido incorporándola en el proyecto de reforma fiscal que ha analizado el Consejo de Ministros.

CC.OO. señala que, a pesar de la importancia del tema, en ningún momento de la reunión mantenida el pasado martes día 10 con el Ministro y el Secretario de Estado de Hacienda, se informó a los representantes sindicales sobre esta posibilidad. "Tampoco hoy se ha hecho alusión alguna en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El sindicato insiste en la "falta de equidad y justicia que supondría la eliminación de la exención de las indemnizaciones por despido dentro de las cuantías legales".

La medida "significaría escorar aún más el IRPF sobre las rentas del trabajo" y además "ampliaría aún más el duro recorte de la indemnización por despido aprobado por el Gobierno en la reforma laboral de 2012", afirma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky