MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española de Cogeneración (Acogen) ha afirmado que la publicación este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la orden de parámetros retributivos a las renovables, cogeneración y residuos "consuma un recorte del 30% de los ingresos a las plantas de cogeneración, por importe de unos 934 millones de euros".
En un comunicado, la asociación subraya que el recorte supone "una muy grave brecha" en la competitividad de las industrias, su capacidad de exportación y de mantenimiento del empleo.
Además, considera que la orden catapulta a una gran parte de la industria española que emplea cogeneración "a una enorme pérdida de competitividad", cuyas consecuencias estructurales se irán visualizando en los próximos meses.
Así, Acogen estima que un 50% de las plantas de cogeneración podrían cesar su actividad a lo largo de este año y 2015 "de no mediar medidas reparadoras e impulsadoras de la actividad".
El director general de Acogen, Javier Rodríguez, aseguró que "los números no cuadran" y que la industria cogeneradora "no podrá revertir el desplome que sufre, lo que afectará dramáticamente al futuro de su producción, exportaciones y empleo".
Relacionados
- Economía/Energía.- El BOE publica el nuevo decreto de renovables y cogeneración, con un recorte de 1.700 millones
- Economía.- Ascer dice que normativa que regula retribución para renovables "compromete" la viabilidad de la cogeneración
- Economía/Energía.- Renovables y cogeneración recibirán provisionalmente el 55% de su retribución de marzo
- Economía/Energía.- Industria cifra en 142.530 millones lo que queda por pagar en primas a renovables y cogeneración
- Economía/Energía- Los costes regulados de renovables y cogeneración ascienden a 1.626 millones hasta febrero, según CNMC