La consejera de Hacienda de Castilla y León, Pilar del Olmo, consideró hoy "irrenunciable" para la comunidad autónoma que el nuevo modelo de financiación autonómica permita prestar "un nivel similar de todos los servicios en cualquier parte de España" por lo que hizo hincapié en factores como la dispersión geográfica, el envejecimiento o la baja densidad de población que "afectan de manera clara al coste de los servicios" Del Olmo hizo estas declaraciones tras un encuentro, que se prolongó durante casi dos horas y media, con el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, para "perfilar la reforma del modelo de financiación autonómica" y poner sobre la mesas cuestiones "fundamentales" que, a su juicio, "no quedaron claras" en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Del Olmo hizo estas declaraciones tras un encuentro, que se prolongó durante casi dos horas y media, con el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, para "perfilar la reforma del MODELO(XGMD.MC)de financiación autonómica" y poner sobre la mesas cuestiones "fundamentales" que, a su juicio, "no quedaron claras" en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
"Cuesta más prestar el servicio de sanidad en Soria, que tiene menos población, que en Valladolid. Eso no puede desconocerlo el modelo de financiación que se va a aprobar ahora. En el Ministerio han sido receptivos y han tomado nota. Conocen que esto es así, porque ya era así antes de la transferencia de la sanidad o la educación a las comunidades autónomas", añadió.
Según explicó, el propio coste de la transferencia reconocía que en las comunidades autónomas con más baja densidad de población o población más envejecida, prestar ese servicio al ciudadano "cuesta más".
Asimismo, manifestó al secretario la "necesidad" de que el nuevo modelo "sea suficiente" para prestar todos los servicios "no solamente en el momento inicial, sino a lo largo del tiempo", porque, a su juicio, un modelo que no satisfaga esa suficiencia en un futuro "no es un modelo bueno, ni estable en el tiempo".
Además, explicó que Castilla y León cuenta con un 20 por ciento de masa forestal de toda la superficie de España y es, a su juicio, una de las comunidades autónomas "con una Red Natura más grandes de Europa", por lo que insistió en la necesidad de "nivelar todos los servicios fundamentales" entre los que incluyó al medio ambiente.
"Cuando habla de nivelación de los servicios fundamentales, eso que dice el ministro de fundamental, es un término muy relativo donde se pueden incluir no sólo aquellos servicios que conforman el Estado de bienestar, sino todos aquellos otros servicios como puede ser la protección del medio ambiente en unos momentos en que el cambio climático supone un problema. Queremos que el sistema sirva para financiar todos los servicios", agregó.
TRASPASO DEL DUERO.
Asimismo, Del Olmo recordó al Ministerio que tanto el traspaso de las competencias de Justicia como de la Cuenca hidrográfica del Duero "están pendientes". En este sentido aseguró que el gasto total del Estado se sitúa en un 51 por ciento, lo que, a su juicio, quedará reducido "a menos del 50 por ciento" cuando se realicen esas transferencias.
Por ello, consideró más "importante" ejercer las funciones de coordinación propias del Gobierno central y que están establecidas en la Constitución que "mantener unos porcentajes tan altos del gasto". Así, explicó que, los gastos del Estado son "necesarios" pero "no son los más demandados" por los ciudadanos, como la sanidad, educación, servicios sociales y políticas de empleo, que, a su juicio, están realizando las comunidades autónomas.
"El papel del Gobierno no está en gastar sino en coordinar para que el sistema de bienestar sea posible en un futuro, para que todos coordinados por el Ejecutivo podamos mantener este sistema de la sociedad del bienestar", añadió.
Relacionados
- Pleno.- Ramos preguntará a Herrera si prevé negociar un modelo de financiación local con cargo a los ingresos de CyL
- Pleno.- Ramos preguntará a Herrera si prevé negociar un modelo de financiación local con cargo a los ingresos de CyL
- FinanciaciÓn ccaa. ugt pide que el modelo prime a quienes mejoren la sanidad e impulsen la ley de dependencia
- Mas descarta pactar con Zapatero el nuevo modelo de financiación como hizo con el Estatut
- PP rechaza crear en las Cortes de Valencia una comisión de estudio para consensuar un modelo de financiación autonómica