Economía

Paro Transporte.- Agencias de Viajes dicen que podría causar "daños irreparables" aunque no inmediatos en el turismo

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Españolas (AEDAVE), José Manuel Maciñeiras, pidió hoy a transportistas y Gobierno central que se sienten a resolver "los problemas de fondo" que han motivado la huelga ya que la imagen que se está trasladando de España en estos momentos, previos a la temporada veraniega, podría provocar "daños difícilmente reparables" que afecten a la llegada de turistas extranjeros que no quieran visitar "un país con problemas".

En declaraciones a Europa Press, Maciñeiras advirtió de que si el paro del transporte se convirtiera en una huelga indefinida tendría unos "efectos tremendos" para el sector turístico, añadido a la difícil situación económica. "La repercusión de esta huelga puede exceder a los límites del problema y ocasionar daños en la imagen del país y muy particularmente en el sector turístico, primera industria del país, --recordó Maciñeiras-- daños irreparables".

Según Maciñeiras, "un turista extranjero que no nos visite puede ser un turista ya perdido". Por ello, instó a transportistas y Administración a que resuelvan "cuanto antes" el problema y a los convocantes a que procuren "provocar el menor daño posible".

Desde la AEDAVE, no obstante se apuntó a que según los datos manejados no existe ningún síntoma que pueda hacer pensar que la convocatoria llegue a afectar al transporte de viajeros.

En este sentido, el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (FEAAV), Jesús Martínez Millán, consideró también que todavía es pronto para valorar cómo afectará el paro al sector turístico pese a que "a priori" no es previsible que los transportistas de viajeros se movilicen y que tenga una "mínima incidencia".

No obstante, señaló que "sí existe cierto riesgo de colapso" de prolongarse en el tiempo y si la oferta supera a la demanda en plena temporada veraniega, de forma que merme la capacidad de traslado de turistas del autocar al aeropuerto y del aeropuerto al hotel. Aún así, matizó que, el coste del carburante, que afecta a todos, puede "compensarse más fácilmente al trasladar parte de dicho gasto a la tarifa de los billetes", y en ese caso, sí podría tener su efecto en el número de viajeros y reservas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky