MADRID, 18 (EUROPA RESS)
El 3,5% de las personas ocupadas o que trabajaron en el último año tuvo un accidente en jornada laboral o en el trayecto de su casa al trabajo o viceversa ('accidentes in itinere') en 2013, según el módulo de siniestralidad laboral de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El porcentaje se amplía hasta el 18,7% en el caso de las personas ocupadas o con alguna experiencia laboral que sufrieron alguna enfermedad el año pasado, y que en uno de cada cuatro casos consideran que fue provocada o agravada por el trabajo.
Por sexos, el 3,9% de los hombres y el 3% de las mujeres de 16 o más años padecieron en 2013 algún siniestro laboral, concentrándose el mayor porcentaje de accidentes entre los varones en la franja de 25 a 34 años, frente a las mujeres de 45 a 54 años, el grupo de edad más afectado en este sexo.
Relacionados
- Economía/Laboral.- USO denuncia que la recuperación no está ayudando a mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores
- Economía/Laboral.- El Fogasa acumula 201.673 expedientes sin tramitar que afectan a unos 306.500 trabajadores
- Economía/Laboral.- El 38% de los trabajadores tiene pendiente su convenio, pese a los avances en la cobertura, según UGT
- Economía/Laboral.- La confianza y la honestidad, lo que más valoran dos de cada tres trabajadores en un jefe
- Economía/Laboral.- Las mutuas priorizarán este año la prevención en empresas de hasta 50 trabajadores con más mortalidad