Economía

Niño Becerra: "España acabará instaurando una renta básica por una razón de orden público"

  • "El problema no es lo que ingresan los ricos, sino lo que ingresan los de abajo"
Santiago Niño Becerra. Foto: Archivo.

El economista Santiago Niño Becerra ha vuelto a hablar una vez más de la desigualdad existente en la sociedad, la necesidad de una renta básica y del problema del desempleo en España. Y el experto es muy claro al respecto: "El problema no se halla en lo muchísimo que ingresan los ricos, sino en lo poquísimo que ingresan los de abajo".

En este sentido, Niño Becerra recuerda que en la época en la que el país "iba bien" la tasa de pobreza no bajó del 18%, mientras que ahora se sitúa en el 24% aunque la diferencia radica en que en ese momento la tasa de desempleo estaba en el 8% y ahora ronda el 25%.

Además, según el profesor, en la época de bonanza económica el gasto el protección social amortiguaba las diferencias en la sociedad y el crédito personal fluía y "ayudaba a tapar -ficticiamente- muchos agujeros". Algo que ahora es menos frecuente.

Llegados a este punto, Niño Becerra se pregunta: "¿Se quiere reducir la desigualdad?". Y su respuesta es que entonces hay que reducir el paro, aumentar los salarios más bajos y que el modelo de protección social vuelva a funcionar.

"Pero resulta que existe un exceso de oferta de factor trabajo, la actividad económica no repunta, la renta media disponible no sube, y los recortes en el gasto público van a más porque reducir el déficit y pagar los intereses de la deuda es lo primero, y subir los impuestos poco da ya de si", explica en La Carta de la bolsa.

Para finalizar, Niño Becerra considera que se va a acabar instaurando una renta básica "por una razón de orden público" aunque eso no reducirá la desigualdad social. Además, el experto tampoco cree que vaya a haber diturbios cuando empiece la recuperación. "La recuperación será muy localizada, y muy limitada, y las revoluciones ya no están de moda", sentencia.

comentariosicon-menu56WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 56

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Becerro agorero.
A Favor
En Contra

Vaya titular, espero que al lumbreras este no le paguen por decir esto.

Puntuación -20
#1
Usuario validado en elEconomista.es
El Sensato
A Favor
En Contra

Si estáis hartos de pagar un IBI urbano en zona rústica o colindante a vuestro municipio que no está urbanizado pero pagáis cómo tal, ahora después de la victoria de unos propietarios de unos terrenos, todo el país podrá acogerse a este cambio, ya que el IBI de algunos terrenos será 100 veces más bajo tras el fallo del Tribunal Supremo.

A continuación os dejo la noticia por si es del vuestro interés:

http://www.hoy.es/extremadura/201406/06/algunos-terrenos-sera-cien-20140606214521.html

Puntuación 33
#2
Pancorvo
A Favor
En Contra

Habría que obligar a los que más ganan en gastar en obras sociales y en responsabilidad social, y no tanto subir los impuestos que al final terminan repartií¨ndoselos entre ellos de nuevo. Piensen esto bien.

Puntuación -6
#3
pepe
A Favor
En Contra

y los inversores internacionales nos comprarian la deuda sr. becerra?

en el mundo de las finanzas el todo gratis no existe.

y sino compran la deuda, quien paga a la policia, medicos...

Puntuación 15
#4
Checho
A Favor
En Contra

La revolución será electoral. Y no digo el partido aunque todo el mundo ya me entiende.

Puntuación 46
#5
askito
A Favor
En Contra

ESPAÑA LO QUE NECESITA ES UN "GOBIERNO BASICO" FUERA CCAA, FUERA SENADO, fuera teles publicas, fuera sindicatos, fuera patronal...

no cobrar impuestos a los emprendedores jovenes con pocas rentas...

eso es lo que necesita España y sino no salimos de essta

Puntuación 120
#6
sip
A Favor
En Contra

Becerra es un catastrofista de primero, y no ahora por las condiciones economicas, lo ha sido siempre.

Me quedo con el dato que en España la tasa de pobreza nunca bajo del 18% y ahora es del 24%, hoy ademas tambien vi el dato de familias sin ingresos en España eran mas de 700mil, en 2007 eran 400mil.

España nunca ha sido rica y siempre ha tenido empleo precario y una tasa de paro enorme, pretender corregir los fallos que España arastra durante un siglo durante esta crisis es una locura

Puntuación 17
#7
Becerro agorero.
A Favor
En Contra

Jajaja he puesto el primer comentario y han cambiado el titular que lo de lumbreras era por el Niño Becerra, que lo único que sabe hacer es o decir cosas obvias, como el titular de antes o ser un agorero con tal de que alguien le escuche.

Vosotros tambien deberíais vigilar los titular porque ha veces parece que lo único que poneis son ganchos, para luego una noticia sin interes.

Puntuación 3
#8
applaude
A Favor
En Contra

Este hombre no se ha enterado aun de que España va como una bala......hasta estamos cambiando de rey con plena normalidad oiga....la economía sube como la esppuma......se crean miles de ppuestos de trabajo........ha subido el consumo y las hippotecas ........hasta el precio de la vivienda esta subiendo......eso si los sueldos según ultimas noticias han vuelto a bajar........

Puntuación 11
#9
eu
A Favor
En Contra

Este tio no dice mas que tonterias. O puede que lo pague el.

Puntuación -5
#10
pepe
A Favor
En Contra

Renta basica Universal, 800 euros, a 5 euros la hora, por 40 horas semanales.

Eso para mi seria la renta basica universal, un salario a cambio de horas de trabajo.

Lo otro que seria "regalar" el dinero es una locura, un incentivo perverso, ademas de infinanciable.

Todo lo demas, demagogia y populismo.

Puntuación 19
#11
nicaso
A Favor
En Contra

O ses, que estamos fenecidos. El empleo no vendrá si no hay inversión y esta no se produce si no hay rentabilidad y seguridad jurídica. El dinero para la renta básica de donde saldría ?. De los impuestos ni hablar ya que el esfuerzo fiscal del españolito es de los más altos. La renta básica no podría competir con salario de un empleo sino no trabajaría nadie. Está claro o cambias el modelo económico o aquí sobra personal, así que ya sabemos lo que nos toca.

Puntuación 15
#12
Pakito200
A Favor
En Contra

Porque se le presta atencion a este elemento?

Puntuación -3
#13
Listo
A Favor
En Contra

3: que ideaza. Se te ha ocurrido a ti solo? Porque a gastarlo? Quitemoselo y lo gastamos nosotros.

Puntuación 3
#14
pablo
A Favor
En Contra

Soy trabajador social con 16 años de experiencia, tramito este tipo de ayudas y otras mas, la renta mínima de inserción social existe mucho antes de que empezara a trabajar.

Puntuación 14
#15
kln
A Favor
En Contra

Lo que pasa es que hay mucho listo que por 800 euros no quiere trabajar porque con la supuesta e impagable renta básica de 600 euros se vive mejor sin trabajar. Y yo no quiere pagar esa renta a personas sanas. Vivo en un área agrícola y todos los años traemos a personas de Europa del este y ífrica a trabajar. Estamos locos o que? Aquí hay gente que llegó con una mano delante y otra detrás y se ha montado empresas en España.

Puntuación 5
#16
Santiago
A Favor
En Contra

UN MOJÓN PA TÍ Becerra, se nota que eres un bufón de la economía y ahora también de la política, Pablo Iglesias es el chiquilicuatre de la política y Niño Becerra es el chiquilicuatre de la economía, a uno lo ha creado La Sexta y al otro El Economista.

Puntuación -1
#17
toñi
A Favor
En Contra

Antes le seguía mucho a este señor, pero desde hace tiempo le veo bastante oportunista

Puntuación 3
#18
jose
A Favor
En Contra

renta basica como en suiza, 2000 euros,

Puntuación -2
#19
dg
A Favor
En Contra

Eso deberán decidirlo los que pagamos impuestos, no creo que en nuestro sano juicio votemos a nadie que quiera implantar algo así, porque alguien lo tiene que pagar. Y no olvidemos que los que tiene dinero ya pagan un montón y no van a pagar más en un mundo globalizado, al menos yo no lo haría. Si aquí pagase 500.00 y en Portugal 200.000 allí que me iba.

Puntuación -4
#20
CHIQUILIDOS
A Favor
En Contra

ESPAÑA VA BIEN TODO SUBE,,,VEASE EL PARO,,NO PARA DE SUBIR.

Puntuación 14
#21
juan
A Favor
En Contra

Salario básico, renta básica, pensión básica... Básicamente.

Puntuación 13
#22
Fernan
A Favor
En Contra

El 12% de la población es foránea y mano de obra barata que en sus países eran la clase más baja socialmente hablando, ahora viven aquí del presupuesto con mayor o menor fortuna.

Será imposible de mantener a un 30% de la población sin producir nada.

Puntuación 18
#23
Fernan
A Favor
En Contra

Cada vez hace falta menos gente para todo, la informática, la robotización ha quitado muchos puestos de trabajo, no se puede tener este índice de natalidad, porque es imposible dar trabajo a todos y tener una vida digna.

Puntuación 17
#24
Podemos
A Favor
En Contra

Vota castigo a la casta.

Puntuación 17
#25