MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía, Luis de Guindos, se ha referido a la petición del sector del taxi para que el Gobierno cierre páginas web que ofrecen servicios de transporte alternativos como Uber y ha afirmado que todos se tienen que "adaptar" a los medios tecnológicos, como lo han hecho sectores como el de los medios de comunicación.
Durante la jornada inaugural del seminario 'La Europa que deja la crisis', organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en colaboración con la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), y patrocinado por BBVA, Guindos ha hecho esta valoración después de que los taxistas se reunieran este lunes con el Ministerio de Fomento.
Dicho esto, el ministro de Economía ha reconocido que "la competencia es muy importante" y que "tiene que desarrollarse en igualdad de competencia" para que no haya ninguna discriminación desde el punto de vista, por ejemplo, del pago de impuestos, algo que, ha añadido, el Gobierno intenta garantizar.
Preguntado entonces por si el alto coste de las licencias de taxi puede ser un elemento distorsionador de la libre competencia, Guindos ha asegurado que "es un tema distinto". "El del taxi es un sector regulado y cada regulación establece una serie de condiciones", ha remachado.
Relacionados
- Economía/Transportes.- UGT ve "precipitada" la liberalización del tren y avisa que seguirá "exhaustivamente" el proceso
- Economía/Transportes.- Pastor indica que el Comité Nacional del Transporte se reunirá el lunes por el coche compartido
- Economía/Transportes.- OPA pide al Gobierno que solucione el problema con los taxistas para no perjudicar al colectivo
- Economía/Transportes.- Bruselas rechaza la petición de España de intervenir en el conflicto entre taxis y Uber
- Economía/Transportes.- Los taxistas sitúan en el 100% el seguimiento de la huelga y avanzan nuevas movilizaciones