Pide ver a Rusia como "aliado socioestratégico" pero pide que cumpla la legalidad internacional
BARCELONA, 17 (EUROPA PRESS)
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha urgido este martes a acabar los 60 kilómetros que quedan para la interconexión energética con Francia, y a desarrollar el Plan Solar Mediterráneo, que consiste en el desarrollo del norte de Africa en energía solar para transportarla a Europa.
Así se ha pronunciado en un desayuno coloquio organizado por Primera Plana, después de que Rusia haya cortado el suministro de gas a Ucrania, haciendo evidente la dependencia energética de la UE.
"La interconexión con Francia lleva muchos años en el cajón, y en el cajón de al lado hay el tema del desarrollo energético de los países del norte de Africa", ha lamentado Margallo, que argumenta que estas dos inversiones permitirían reducir la dependencia de Rusia y favorecer el desarrollo económico norteafricanos.
EL "DUELO IMPERIAL" RUSO
Según él, Estados Unidos será autosuficiente y podrá exportar energía en pocos años --lo que determinará que disminuya su interés por Oriente Medio--, mientras que el otro poder emergente en este ámbito es Rusia: "Rusia no ha pasado su duelo imperial y considera que hay una zona en que su influencia es enorme, y es el espacio postsoviético".
El ministro defiende obligar a Rusia a respetar la legalidad internacional y a garantizar la solidaridad con los países que se sienten más amenazados, aunque debe verse a Rusia como "un aliado socioestratégico", no como un adversario para solucionar el conflicto abierto.
A su juicio, los europeos han comprendido por primera vez que no pueden tener una política energética propia con su dependencia de Rusia en este sector, y han empezado así a pensar en operaciones de diversificación, centrando su mirada hacia España y sus posibilidades en el norte de Africa.
"Con la inversión en el norte de Africa, que depende de la interconexión con Francia, disminuiríamos la dependencia con Rusia y pondríamos en valor la zona", ha sostenido el ministro.
También ha destacado que España tiene siete plantas de gasificación --más que la UE junta-- que se podrían utilizar para atraer gas del otro lado del Atlántico; por ejemplo, de México.
Relacionados
- Economía/Energía.- La CNMC y su homóloga CRE aprueban las nuevas reglas de interconexión entre España y Francia
- Economía/Energía.- Rajoy dice que la interconexión eléctrica con Francia entrará en funcionamiento en 2015
- Economía/Energía.- La perforadora de la interconexión eléctrica con Francia llega a la mitad del túnel bajo los Pirineos
- Economía/Energía- Comienza la perforación del túnel francés para la nueva interconexión eléctrica entre España y Francia
- Economía/Energía.- REE pide cooperación al Gobierno catalán para acabar en 2014 la interconexión con Francia