VITORIA, 17 (EUROPA PRESS)
El parlamentario de UPyD Gorka Maneiro ha afirmado que "es una obviedad que el proceso actual de eso que algunos denominan privatización o liquidación de las cajas de ahorros viene como consecuencia de que principalmente PP y PSOE, pero también IU, colonizaron, pusieron a su servicio y hundieron la mayor parte de las cajas de ahorros españolas, que suponían la mitad del sistema financiero español".
En un comunicado, Maneiro ha explicado que "la actual normativa que obligó a las cajas vascas a transmitir su negocio financiero a Kutxabank y que obliga a transformarlas en fundaciones bancarias es consecuencia de que los grandes partidos políticos utilizaron las cajas y las pusieron a su servicio".
"Contribuyeron a financiar la última fase de la burbuja inmobiliaria, financiaron proyectos regionales disparatados, concedieron créditos arriesgados a empresarios afines y condonaron deudas a partidos políticos", ha criticado.
Para el parlamentario de UPyD, "de ahí procede todo el proceso actual" y ha calificado como "una obviedad" que el proceso actual "viene como consecuencia de que principalmente PP y PSOE, pero también IU, colonizaron, pusieron a su servicio y hundieron la mayor parte de las cajas de ahorros españolas, que suponían la mitad del sistema financiero español".
Por ultimo, ha criticado que los partidos políticos "siguen pretendiendo controlarlo todo para defender sus propios intereses". "Los partidos políticos deben sacar sus manos de las fundaciones bancarias y de Kutxabank", ha zanjado.
Relacionados
- Economía.- Moody's rebaja a negativa la perspectiva del rating de Bankinter, Kutxabank y otros 80 bancos europeos
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Kutxabank aumenta su beneficio un 41,2% en el primer trimestre
- Economía.- Kutxabank aumenta su beneficio un 41,2% en el primer trimestre y concede un 50% más de préstamos hipotecarios
- Economía/Finanzas.- Kutxabank lanza un fondo garantizado de renta variable vinculada a la evolución del Eurotoxx-50
- Economía/Finanzas.- Kutxabank coloca con éxito una nueva emisión de 1.000 millones de euros en cédulas hipotecarias