Economía

El Gobierno rectifica y permitirá pagar a más de 30 días a los proveedores de la administración

  • El sector público podrá saltarse el límite temporal sin pagar intereses

Una de las dos enmiendas que el PP ha registrado en el Congreso al proyecto de ley de Transformación del Fondo para la Financiación de los Pagos a Proveedores, a las que ha tenido acceso Europa Press, descafeinará la reforma de la Ley de Contratos del Sector Público.

El texto inicial estipulaba que, desde la aprobación de los certificados de obra o servicios, la Administración tiene que pagar en un máximo de 30 días, debiendo abonar intereses de demora e indemnización por los costes de cobro en caso de retraso.

Con el nuevo texto, ya enmendado por el Partido Popular, la Administración pública podrá pactar con sus proveedores plazos superiores a los 30 días para expedir las certificaciones de obra o acreditaciones de la entrega del bien o la realización del servicio contratado, documentos imprescindibles para poder cobrar, siempre y cuando el nuevo periodo acordado no sea "manifiestamente abusivo".

Acuerdos expresos

Para ello, la Administración podrá alcanzar "acuerdos expresos" con sus proveedores para saltarse la obligación de emitir esas certificaciones en un máximo de un mes desde la entrega de la obra o la prestación del servicio, siempre y cuando el plazo acordado "no sea manifiestamente abusivo para el acreedor", lo que a la postre supondrá retrasar el pago.

Según el PP, es necesario dar una "respuesta inmediata" a la reclamación de la Comisión Europea (CE) de que este precepto, previsto en una directiva comunitaria, se recoja en la normativa nacional para que puedan acordarse plazos diferentes de pago si se recoge de este modo en el contrato o en alguno de los documentos que rigen la licitación.

Además, el partido que da sustento al Gobierno señala que esta modificación permitirá a muchos proveedores públicos "alegar esta modificación" para "evitar posibles prácticas abusivas".

Control de facturas

La misma enmienda incluye también la previsión de que, para que comience a computar el plazo para el devengo de intereses, el contratista deberá presentar la factura ante el registro administrativo correspondiente en un plazo de 30 días desde la entrega efectiva de la mercancía o la prestación del servicio.

Si incumple ese plazo, el devengo de intereses se retrasará hasta "transcurridos 30 días desde la fecha de presentación de la factura en el registro correspondiente, sin que la Administración haya aprobado la conformidad, si procede, y efectuado el correspondiente abono".

En otra enmienda, el PP pide modificar el Presupuesto de 2012 para ampliar un año, hasta el 30 de septiembre de 2015, los beneficios fiscales a los que están sujetos los donantes del Campeonato del Mundo de Ciclismo en Carretera Ponferrada 2014, evento considerado de excepcional interés público.

Y es que el convenio de creación del órgano administrativo del Campeonato no se firmó hasta enero de 2013 lo que, sumado a "las complicaciones derivadas de los cambios producidos en el Consistorio en marzo de 2013", hace que la ampliación del plazo sea "esencial para conseguir el éxito económico" del proyecto.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sorp
A Favor
En Contra

Vamos todo lo que corresponde a ciudadanos A RAJA TABLA lo que corresponde a la BASURA de POLITICOS que tenemos, se lo SALTAN a la TORERA. Muy bien si señores, asi se hace. Asi si se puede esconder dineros en Suiza y en paraisos fiscales, hasta hacerlos desaparecer.

Puntuación 16
#1
FJ
A Favor
En Contra

Cada día me dan un motivo más para votar a Podemos, y ya van millones y millones de motivos, hasta luego PPSOE.

Puntuación 11
#2
pomar
A Favor
En Contra

JetaS sin más, para cualquier empresa esto acarrea, investigaciones y se paga recargo y estos se saltan las normas o las crean para ellos ,eso es qiue no hay dinero pero no se quitan administraciones ni personal ni prebendas se esta llenando el gobierno de sinvergüenzas que solo miran por ellos y su bienestar.

Puntuación 11
#3
matematicas
A Favor
En Contra

El PP tiene 3 alternativas de voto sin tener que votar a los proetarras de Podemos. VOX, UPyD y Ciudadanos.

Fuera PP, fuera corrupción y casta de funcionarios. Pero sin que venga la izquierda.

Puntuación 0
#4
Axl
A Favor
En Contra

Cada uno optará por la opción que quiera, lo que está claro es que esta panda de sinvergüenzas está firmando su propia sentencia de muerte.

Es vergonzoso que hablen de morosidad que apliquen leyes de manera estricta para los ciudadanos y se las relajen a ellos mismos.

Es vergonzoso que farmacias tengan que echar el cierre por las deudas que tiene con ellos la administración.

Es vergonzoso que provoquen la quiebra de pequeñas empresas por las deudas que tienen con ellos la administración, mientras se rescata a sus amigos con el dinero de los ciudadanos.

El día que consigamos echarles van a dejar España completamente arrasada y con una deuda tan descomunal que van a ser necesarias varias generaciones para poder pagar el dinero robado.

Definitivamente España está sin gobernar, esto es un cachondeo.

Puntuación 8
#5
PETER
A Favor
En Contra

ESPAÑA= PAIS BANANERO Y CORRUPTO.

ASI SE NOS CONOCE EN EL MUNDO Y VAMOS A PEOR.

Puntuación 4
#6
Rogon
A Favor
En Contra

Para una de las pocas leyes que habían realizado bien, deciden cambiarla, lo mismo hicieron con la supuesta separación del Poder Judicial, al final más dependiente del Poder Legislativo. Vamos para atrás, tenemos que echar al PPPSOE.

Puntuación 6
#7
007
A Favor
En Contra

hay que echarlos del poder, si no nos unimos se van a reír de nosotros otros 4 años más, no me lo quiero ni imaginar.

Puntuación 2
#8
pomar
A Favor
En Contra

Esto es consejos doy y obligo que para mi no quiero e incumplo, otra vez nos la han vuelto a meter, y van 4555 veces.

Puntuación 0
#9
pomar
A Favor
En Contra

Si les pagarán a ellos igual iban a ver como se les quitaba tanta dietas, tanta ayuda colegios, tantos médicos privados, tanto de todo o se le metieran las extras prorrateadas en nómina iban a disfrutar con los buenos pagadores de los ciudadadnos con sus impuestos.

Puntuación 0
#10