LA SEU D'URGELL (LLEIDA), 13 (EUROPA PRESS)
El director general de Hero España, Sergio Elizalde, prevé facturar en cinco años entre un 10 y un 15% de sus ventas totales en productos dirigidos a niños entre uno y ocho años, que ahora suponen un 2% de su negocio. Hace año y medio lanzó una gama de bolsas bebibles de fruta para este segmento, en el que prevé seguir innovando.
"Estamos esforzándonos por desarrollar el mercado más allá del mundo de los bebés y acompañar a los niños cuando van creciendo", ha explicado Elizalde a Europa Press en La Seu d'Urgell (Lleida), donde ha participado en la Trobada Empresarial al Pirineu en una mesa redonda sobre lo que importa a las empresas.
En su opinión, lo que necesitan las empresas son ideas, velocidad y alma, además de un incremento de la natalidad: "Los datos demográficos dan bastante miedo, es un tema de fondo y de estrategia para España como país, que no está en la agenda de los políticos", ha afirmado.
La compañía suiza de confituras asentada en Murcia para el negocio español --en el que está presente desde hace 92 años-- factura 210 millones de euros en el país, cuenta con 700 empleados, y ve la crisis atrás: "Nos va bastante bien", ha admitido su director general.
TALENTO GLOBAL
En la misma mesa redonda también ha participado el presidente de Seeliger y Conde, Luis Conde, que ha incidido en la necesidad de potenciar el talento local, pero abierto al contexto global, con estancias en el extranjero y un mayor conocimiento de idiomas.
El director general de Cirsa, Joaquim Agut, ha destacado que las empresas necesitan directivos sin miedo a tomar decisiones y que luego se aseguren de que se ejecutan.
FALTA "GENTE DE OFICIO" Y APOYO
El presidente de Bon Preu-Esclat, Joan Font, ha criticado que falta "gente de oficio", frente a los curriculums de personas con estudios superiores, donde sí encuentran buenos perfiles, y ha reprobado que los oficios están desprestigiados.
Font ha pedido más apoyo al sector empresarial --ha puesto el ejemplo de pedir un supermercado y luego poner trabas a su funcionamiento por quejas del ruido de los camiones de suministro--, así como un sistema fiscal que incentive la emprendeduría, la inversión y la asunción de riesgos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El Gobierno concede a Esther Koplowitz la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo
- Economía/Empresas.- IU, "enormemente satisfecha" por la anulación del ERE de Coca-Cola Iberian Partners
- Economía/Empresas.- Los sindicatos celebran la anulación del ERE de Coca-Cola Iberian Partners de 1.190 trabajadores
- Economía/Empresas.- Trabajadores de Coca-Cola en Fuenlabrada piden a la empresa que vuelva a la actividad cuanto antes
- Economía.- Seguridad Social prevé que las empresas ahorren 63,4 millones con el nuevo sistema de facturación directa