MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) podría repuntar nuevamente después del verano, cuando se inicien las nuevas rondas de financiación anunciadas la semana pasada por el presidente de la institución, Mario Draghi, según han avanzado analistas consultados por Europa Press, que restan importancia a la subida de la deuda experimentada en el mes de mayo.
El analista de XTB Joaquín Robles ha explicado a Europa Press que no hay que "malinterpretar" el repunte de la deuda, puesto que en el último año el descenso ha sido del 27%.
"Es difícil valorar los motivos que pueden haber causado este repunte, pero posiblemente el buen clima económico, político y coyuntural que hemos vivido en el último mes ha podido causar que los bancos tomen prestado algo más de dinero del que han devuelto al BCE para acometer nuevas inversiones o proyectos aprovechando el entorno en el que nos hemos mantenido", ha dicho.
Por su parte, el analista de Selfbank Felipe López-Gálvez también ha restado importancia a este repunte. "Llevábamos unos meses en los que estaba cayendo el saldo neto. En el caso del mes de mayo, anterior a la reunión del BCE de la semana pasada, se ha elevado", ha indicado.
Sin embargo, ha precisado que este incremento no es "especialmente relevante", y ha destacado que para otoño, cuando lleguen las dos nuevas rondas de financiación, se producirán nuevas subidas, debido a que "toda la banca periférica acudirá para obtener más liquidez".
Mientras, el analista de IG Daniel Pingarrón ha recordado que los bancos españoles "han roto en mayo la tendencia decreciente de peticiones de fondos al BCE iniciada en agosto de 2012", y han aumentado hasta 185.500 millones, un 1,7% por encima de lo que pidieron en abril.
"El aumento es bastante moderado y no obedece a ninguna razón fundamental o estructural", ha afirmado el experto, quien añade que el resto de bancos europeos "también han aumentado su demanda en mayor proporción, un 3,1% por encima de lo que solicitaron en abril".
"La única diferencia sustancial en el escenario del Eurosistema entre abril y mayo se encuentra en la expectativa de que el BCE anunciase nuevas medidas de política monetaria en junio", ha dicho.
Relacionados
- Rey.- Los nuevos Reyes, a diferencia del día de su boda tendrán, con gran probabilidad, cielos soleados y sin lluvias
- Más de 3.000 turcos acompañarán a su selección durante la Copa del Mundo de Baloncesto que se celebrará en BEC
- Empresas del sector del calzado y textil podrían haber ocultado un 30% de su facturación, según Hacienda
- Los nuevos Reyes, a diferencia del día de su boda tendrán, con gran probabilidad, cielos soleados y sin lluvias
- 'Los chicos del coro' actúan este domingo en La Roda (Albacete) donde presentarán su nuevo trabajo 'De cine'