MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
Un total de 24.226 ejecuciones hipotecarias se iniciaron en España durante el primer trimestre de 2014, un 13,9% más que en el mismo periodo del año anterior.
Así lo revela el informe “Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales” que la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha hecho público hoy.
Este incremento interanual rompe con las reducciones observadas en todos los trimestres de 2013.
Por comunidades autónomas, el número más elevado de ejecuciones hipotecarias iniciadas se dio en Cataluña, con 5.773, lo que representa el 23,8% del total nacional. Le siguen Andalucía (19% del total), la Comunidad Valenciana (17,4%) y, a mucha distancia, Madrid (8,2%).
En cuanto a los desahucios practicados durante los primeros tres meses del año, la cifra fue de 18.492, un 5% menos que en el mismo periodo de 2013.
El 41,7% de ellos se derivó de ejecuciones hipotecarias, el 53,8% de la Ley de Arrendamientos y el 4,5% restante obedeció a otras causas.
El 23,1% de los lanzamientos practicados se produjo en Cataluña, el 14,7% en la Comunidad Valenciana, el 14,2% en Andalucía y el 12,8% en Madrid.
(SERVIMEDIA)
13-JUN-14
JBM/pai
Relacionados
- La crisis inmobiliaria no toca fondo: aumenta el número de ejecuciones hipotecarias
- Adicae acusa al banco de espana de “cocinar” los datos de ejecuciones hipotecarias "al gusto" de gobierno y entidades
- Economía.- Asociaciones de consumidores urgen adoptar nuevas medidas para frenar las ejecuciones hipotecarias
- La Comunidad de Madrid registró 1.142 ejecuciones hipotecarias hasta marzo
- Castilla-La Mancha registró 1.184 ejecuciones hipotecarias de vivienda en el primer trimestre