Economía

Economía.- El PSOE reclama a Pastor que explique en el Congreso su estrategia ante las 'app' de coche compartido

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El PSOE ha registrado en el Congreso una petición de comparecencia de la ministra de Fomento, Ana Pastor, para que explique cómo afrontará el conflicto abierto entre el sector del taxi y las aplicaciones de coche compartido, después de que este miércoles se registrara una huelga de taxistas en toda Europa.

El portavoz socialista de Fomento en la Cámara Baja, Rafael Simancas, explica a través de una nota de prensa que es "preciso" que el Gobierno "se ponga a trabajar" en este tema. "Si la ministra considera que la legislación actual es suficiente, que la haga cumplir con eficacia. Y si no, hagamos una regulación nueva", propone.

Y, para ello, recuerda que hace falta contar tanto con las administraciones autonómicas y locales que tienen competencias en materia de transporte privado para fijar una "estrategia común" para el conjunto de España, como con el resto de estados miembros de la UE, de modo que se negocie una "regulación específica de aplicación general" para toda la Unión.

Por eso, pide a Pastor que inste a los ministros de Transportes de los estados miembros a celebrar una reunión del Consejo para tratar este "problema" que, a su juicio, "se veía venir". "Nadie sabe a qué se dedican los ministros cuando se reúnen en Bruselas", ha lamentado.

EL CONFLICTO "IRA A MAS"

De hecho, Simancas advierte a la titular de Fomento que este conflicto "va a ir a más" y que "no se resolverá escondiendo la cabeza, en la estrategia del avestruz". "Que deje de contemplar el conflicto como un mero observador", añade.

Sobre cómo regular estas fórmulas de consumo colaborativo a través de nuevas aplicaciones para el móvil como BlaBlaCar o Uber, el diputado socialista considera que "no pueden prohibirse sin más" aunque tampoco se puede permitir que se "lo que pudieran ser simples negocios privados funcionando en la economía sumergida y sin sometimiento a las normas propias del sector se camuflen" como iniciativas para compartir vehículo.

"Es necesario hacer compatible el ejercicio de los derechos ciudadanos derivados del desarrollo tecnológico con el cumplimiento de la ley, y debe garantizarse que el transporte privado de viajeros se lleva a cabo conforme a los criterios de calidad, seguridad y cumplimiento de obligaciones fiscales que establece el ordenamiento jurídico", concluye.

Esta semana, el Ministerio de Fomento publicó un comunicado advirtiendo de la posibilidad de sancionar con "entre 401 y 600 euros" a quienes realizaran transporte de pasajeros sin la debida autorización. Sin embargo, la vicepresidenta de la Comisión y responsable de Telecomunicaciones, Neelie Kroes, advirtió a los taxistas europeos de que la huelga "no funcionará" y aconsejó al sector adaptarse a las nuevas tecnologías.

Pastor, por su parte, ha informado este jueves de que ya ha solicitado una reunión con el comisario europeo de Transporte, Siim Kallas, para explicarle cuál es la situación en este momento en España en torno al conflicto abierto entre taxistas y las plataformas de transporte alternativo. Asimismo, ha pedido que este tema se trate en el próximo Consejo de Ministros de la UE para que haya un acuerdo comunitario sobre este tipo de servicios.

Sin embargo, desde la Comisión Europea el portavoz responsable de Agenda Digital, Ryan Heath, le ha respondido que corresponde a las autoridades nacionales y no al Ejecutivo comunitario resolver esta cuestión, por lo que intervenir en el conflicto "no es algo que esté en el horizonte de la Comisión" ni se está "considerando".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky