MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El grado de concentración de las diez principales empresas de cada sector de energías renovables alcanza el 73,1% en el caso del mercado eólico y el 69,4% en el termosolar, frente al 12,8% registrado en el fotovoltaico, según un estudio elaborado por DBK.
Este último segmento, señala la firma, sigue caracterizándose por la gran atomización empresarial. Existen más de 60.000 instalaciones fotovoltaicas, en las que los operadores líderes solo tienen una pequeña participación.
DBK, filial de Informa D&B, también indica que la potencia acumulada de energía eólica y solar en España se situó al cierre de 2013 en 29.900 megavatios (MW), lo que supone un incremento de apenas el 2% con respecto al ejercicio anterior.
Los cambios regulatorios explican la fuerte reducción en el ritmo de crecimiento de la capacidad renovable instalada, y es previsible que esta tendencia al estancamiento continúe en los próximos años.
En el segmento eólico, el número de instalaciones continuó creciendo en 2013, hasta alcanzar los 1.328 parques eólicos, 26 más que en el año anterior, con una potencia de 22.959 MW, un 0,8% más.
Castilla y León (275), Galicia (212), Castilla-La Mancha (194) y Andalucía (190) son las comunidades autónomas con mayor número de parques eólicos instalados.
Por su parte, existían 60.698 plantas de fotovoltaica conectadas a la red a cierre de 2013, con una potencia instalada acumulada de 4.640 MW. A lo largo del ejercicio se pusieron en funcionamiento 538 nuevas plantas y 102 MW. Castilla-La Mancha y Andalucía son las comunidades con mayor potencia fotovoltaica instalada.
La potencia termoeléctrica continuó mostrando el mayor dinamismo. Al término de 2013 existían un total de 50 plantas operativas, con una potencia total de 2.300 MW, cerca de un 18% más que en el año anterior. Andalucía cuenta con 22 instalaciones y Extremadura con 17.
En 2013 se comercializaron 54.432 gigavatios hora (GWh) de energía eólica, un 12,6% más que en 2012, lo que equivalió a cerca del 20% de la energía total vendida. Por su parte, el volumen vendido de energía solar fotovoltaica se incrementó un 1,3%, frnete al incremento del 28% en la termosolar.
Relacionados
- Economía/Energía.- La fotovoltaica UNEF reelige presidente a Jorge Barredo y acuerda recurrir el decreto de renovables
- Economía/Energía.- Inaugurada en Chile la mayor planta fotovoltaica de Latinoamérica, de 100 MW
- Economía/Energía.- La industria fotovoltaica europea acusa a China de vulnerar el acuerdo sobre paneles solares
- Economía/Energía.- UNEF dice que el 30% de la fotovoltaica no podrá pagar la deuda salvo que haya quitas del 20%
- Economía/Energía.- UNEF dice que el recorte "real" a la fotovoltaica triplica los 373 millones calculados por la CNMC