Economía

Economía.- La AOP pide mayores controles administrativos que eviten la entrada en el mercado de operadores fraudulentos

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) ha solicitado poner "todos los medios" al alcance del Estado para luchar contra el fraude al consumidor por la adulteración de los carburantes, y ha pedido el establecimiento de "mayores controles administrativos" que eviten la entrada en el mercado de operadores de este tipo.

En un comunicado, la patronal de los operadores de productos petrolíferos, que manifiesta "todo su apoyo" a la Agencia Tributaria, la Guardia Civil y al Juzgado de Illescas (Toledo) encargado de la investigación, señala que debe acabarse con las supuestas prácticas investigadas, "destinadas a engañar a los consumidores, a perjudicar al conjunto de la sociedad mediante el fraude tributario y que, además, crean un mercado desleal que perjudica a todos los operadores que cumplen con las reglas del juego".

La AOP -cuyos asociados son Repsol, Cepsa, BP, Galp Energía y Saras Energía- recuerda que su prioridad es la defensa del consumidor, por lo que se siente legitimada para solicitar estos mayores controles administrativos, así como "la máxima agilidad" en las actuaciones cuando se detecten prácticas supuestamente fraudulentas".

La patronal, que recuerda que las marcas que la integran dedican "importantes esfuerzos" a la investigación y al control de la calidad de sus productos, transmite tranquilidad a los clientes de las marcas de sus compañías asociadas, "que ejercen su actividad con las máximas garantías y con los más exigentes controles".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky