Varsovia, la ciudad más barata del mundo y Oslo, la más cara
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La capital de España, Madrid, se sitúa en el 'top 10' entre los destinos más baratos del mundo para disfrutar de la cerveza, según los datos ofrecidos por el primer estudio de 'Beer Price Index' de GoEuro.
El informe desvela que Oslo es la ciudad más cara del mundo donde disfrutar de una cerveza, ya que tiene un coste medio de 3,55 euros, un coste significativamente más alto que en Zúrich (3,04 euros) y Tokio (3,03 euros), ciudades que ocupan el segundo y tercer lugar en el ranking.
Madrid se situó en el 'top 10' de destinos más baratos con la novena plaza. El coste relativamente bajo de comprar una cerveza en la capital española, 1,05 euros, claramente demuestra la asequibilidad de España para los turistas extranjeros.
En el otro extremo, la capital polaca de Varsovia es la ciudad más barata donde tomar una cerveza con un coste medio de tan solo 0,79 euros, mientras que Alemania y la Republica Checa confirmaron su reputación como países de gran tradición cervecera.
El informe confirmó a Berlín como una de las ciudades más baratas con un coste medio de 0,82 euros, situándose en segundo lugar, mientras que Praga le sigue de cerca en tercer lugar con un coste de 0,93 euros.
Por otro lado, ciudades como Londres (2,13 euros), Singapur (1,92 euros) y Hong Kong (1,84 euros) figuran entre los destinos más caros para tomarse una cerveza.
El estudio, que calcula el coste medio que debe pagar el consumidor para disfrutar de una cerveza cuando sale de su país, se realizó en base a las cervezas más conocidas en 40 de las ciudades más importantes del mundo.
Relacionados
- Economía.-El sector del consumo rechaza la propuesta del FMI y Bruselas de subir el IVA y apoya la decisión del Gobierno
- Economía/Consumo.- El Mundial de fútbol animará las ventas y el consumo de cerveza este verano
- Economía.- Mahou San Miguel cerró 2013 con un beneficio de 165 millones, un 5,7% menos debido a la caída del consumo
- Economía/Finanzas.- La inversión nueva en crédito al consumo crece un 7,51% en el primer trimestre, según Asnef
- Economía/Consumo.- Las ventas de productos de gran consumo crecen un 1,2% en el primer trimestre del año en España