Pimec exige que la reforma fiscal rebaje el Impuesto de Sociedades para pymes del 25% al 20%, y ha advertido de que si no se llevara a cabo y se eliminasen estas deducciones, como según la patronal el Gobierno ha anunciado, las pequeñas y medianas empresas pagarían más impuesto que hasta ahora y más que las grandes empresas.
BARCELONA, 10 (EUROPA PRESS)
La patronal catalana no comparte el criterio de unificar los tipos del Impuesto de Sociedades para grandes y pequeñas empresas, y considera que las leyes tributarias están pensadas para grandes empresas, ha informado este martes en un comunicado.
Por otro lado, Pimec celebra las declaraciones del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a favor de los beneficios fiscales a la reinversión de los beneficios empresariales.
También considera necesario que la reforma fiscal no solo instaure impuestos más sencillos, sino que también cree un modelo de gestión tributario 'Business friendly', que controle y sancione menos a los declarantes.
MEDIDAS DE CRECIMIENTO.
Pimec valora positivamente las medidas para impulsar el crecimiento anunciadas en el último Consejo de Ministros, pero considera que falta ajustar algunos detalles como establecer quitas a las deudas públicas en los convenios con acreedores.
También ha asegurado que las nuevas ayudas para la reindustralización e internacionalización deberán favorecer principalmente a pymes y desplegarse con celeridad.
Relacionados
- Economía/Fiscal.- Pimec exige que la reforma fiscal rebaje el Impuesto de Sociedades para pymes del 25% al 20%
- Economía/Fiscal.- Cepyme solicita que el Impuesto de Sociedades se reduzca para las pymes del 25% al 20%
- Reforma fiscal. montoro asegura que se bajarán los tipos nominales del impuesto de sociedades
- Reforma fiscal. cepyme afirma que la propuesta de los expertos sobre el impuesto de sociedades perjudica a las pymes
- Reforma fiscal. los expertos piden reducir “por etapas” el impuesto de sociedades al 20%