
Valladolid, 10 jun (EFE).- El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado hoy que el Gobierno, después de "las dificultades", va a comenzar a prestar "la necesaria atención" a la investigación, el desarrollo y la innovación.
El ministro ha hecho estas declaraciones, tras efectuar una visita al centro de I+D+i que la compañía automovilística Renault tiene en Valladolid, en compañía del presidente en España de esta empresa, José Vicente de los Mozos.
En unas declaraciones a los periodistas, Luis de Guindos ha señalado que después de una situación difícil que "se ha reducido", en la que hubo que recortar gastos, ahora que "nos estamos financiando mejor" es cuando "vamos a otorgar a la I+D+i la atención que requiere".
Un primer paso, según el ministro, es el dado en el pasado Consejo de Ministros, con el plan de competitividad y las medidas que adoptará la Dirección General de Investigación, con una inversión en cuatro años de 3.000 millones de euros.
"Vamos a empezar a utilizar la palanca del I+D+i, porque la competitividad de un país no está marcada únicamente por la evolución salarial, sino también por otras variables que determinan la capacidad para ganar mercados", ha afirmado el ministro.
Luis De Guindos ha insistido en que "no todo es la reducción de la prima de riesgo, que es importantísima" y ha recalcado que uno de los instrumentos de la política económica de los próximos años será el desarrollo, la investigación y la innovación.
Ha puesto como ejemplo de lo que es el fomento de la contribución de la investigación al desarrollo el centro de I+D+i de Renault en Valladolid, del que ha dicho que conjuga la función de la producción fabril con los estudios de investigación.
"El centro de I+D+i es el cerebro de Renault y de lo que posteriormente la empresa va a desarrollar" para sacar "productos que son fiables", ha añadido el ministro.
Por su parte, el presidente de Renault España ha puesto de manifiesto la importancia que para el sector de la automoción tienen las ayudas que concede el Gobierno para la compra de automóviles y ha recordado que el parque español es de los más viejos de la Unión Europea, por eso ha abogado por su mantenimiento.
El presidente de Renault España ha subrayado que en la actualidad el centro de I+D+i de Renault lleva a cabo este año un total de 256 proyectos de investigación, aunque ha reconocido que muchos de ellos no llegan al mercado.
Entre estos proyectos figuran los relacionados con la adaptación de los motores a la normativa Euro6 de medio ambiente y la renovación de los modelos Megane, aunque ha matizado, el presidente de Renault, que existen otros que son confidenciales.
José Vicente de los Mozos ha anunciado que la compañía va a contratar próximamente a 67 ingenieros para desarrollar sus proyectos de I+D+i.
José Vicente de los Mozos ha precisado que en el centro de I+D+i trabajan ya unos 700 técnicos y ha destacado que es preciso cuidar la formación de los trabajadores de los fabricantes del sector de la automoción para mantener la competitividad.
Por ello ha resaltado que Renault imparte una media de formación de 20.400 horas al año a sus trabajadores.
Relacionados
- Hacienda dice que sus relaciones con Cataluña son "fluidas" y asegura que habrá reforma de la financiación autonómica
- Cort asegura que "no habrá más paro" en Palma, donde lleva 20 meses bajando
- Ericsson asegura que en un año habrá más líneas de móviles que habitantes
- Psoe. soraya rodríguez asegura que habrá primarias
- Valenciano asegura que no habrá acuerdo a puerta cerrada para elegir al presidente de la Comisión