Recuerda que firmó un acuerdo con Industria para fomentar las buenas prácticas del coche compartido
MADRID (EUROPA PRESS)
La plataforma para compartir coche Blablacar ha recordado que sus usuarios "solo comparten gastos de viaje" y que ni sus usuarios ni la propia plataforma "se dedican al transporte de viajeros por cuenta ajena".
La compañía ha "tranquilizado" indicando que las sanciones de hasta 600 euros anunciadas por el Ministerio de Fomento "no se pueden aplicar" ni a la plataforma ni a sus usuarios, debido a que ninguno de ellos "contrata servicios de transportistas no autorizados".
De hecho, los responsables de Blablacar han definido a la plataforma como una "red social que conecta personas particulares que viajan hacia un mismo lugar" para permitir que compartan "únicamente los gastos del viaje" sin que exista ningún tipo de ánimo de lucro.
Además, ha recordado que en 2011 firmó un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Industria, Telecomunicación, y Comercio con el fin de "fomentar las buenas prácticas del coche compartido" y, así, "contribuir a la reducción de emisiones de CO2 y la eficiencia energética".
255 MILLONES DE AHORRO.
En este sentido, ha indicado que la actividad de Blablacar supone para sus usuarios un ahorro de hasta 255 millones de euros al año en gastos de desplazamiento, por facilitar que las plazas de los vehículos vayan cubiertas.
La plataforma, que opera en doce países, ha explicado que lo único que hacen los usuarios es "aprovechar un viaje que se realizaría igualmente" a cambio de "contribuir a los gastos" de peajes y gasolina.
Por otra parte, han recordado que la página web dispone de indicaciones para ajustar el gasto del viaje por cada pasajero y que, además, el precio "no puede nunca exceder el techo impuesto por Blablacar para asegurar que los costes son bien distribuidos y que el conductor no tenga beneficio".
"Generalmente, el precio por pasajero equivale a un tercio de los gastos de combustible y peaje: cuando un conductor lleva a tres pasajeros, cubre los gastos del viaje", explica la plataforma en su sitio web.
SE DISTANCIA DE OTRAS INICIATIVAS.
Aún así, los portavoces se han distanciado de otras iniciativas parecidas, como en este caso la aplicación 'Uber', que, según afirman, "sí ejercen una actividad profesional cobrando una retribución económica para llevar pasajeros dentro de la ciudad, en distancias muy parecidas a las de taxi".
Por el contrario, los recorridos que cubren los usuarios de Blablacar, "son de media o larga distancia (alrededor de 350 kilómetros de media) y los usuarios solo reciben una compensación por los gastos del viaje".
Relacionados
- PSOE plantea que el presupuesto para la Autovía del Noroeste no aparezca en la partida para entidades sin ánimo de lucro
- Gobierno vasco destina 300.000 euros a entidades sin ánimo de lucro que trabajan en la prevención y el control del sida
- La Ruta de las Fortalezas de Cartagena dona 43.000 euros a diversas entidades sin ánimo de lucro
- El Gobierno destina 650.000 euros a proyectos sociales de entidades privadas sin ánimo de lucro