MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El interés ofrecido en los mercados secundarios por los bonos españoles con vencimiento a diez años ha llegado a situarse este lunes en mínimos históricos por debajo del umbral del 2,6%, lo que permitía momentáneamente a la referencia española situarse incluso por debajo de su equivalente de EEUU, algo que no sucedía desde abril de 2010.
En concreto, el bono español a diez años ha llegado a reducir su rentabilidad hasta el 2,588%, aunque posteriormente volvía a subir ligeramente y se situaba en el 2,614%, lo que implicaba un diferencial de 124,90 puntos básicos respecto al 'bund' alemán.
Por su parte, la rentabilidad ofrecida en los mercados secundarios por el bono a diez años de EEUU se mantenía en el 2,608%, lo que ha permitido que por primera vez desde abril de 2010 el bono español equivalente se haya situado por debajo de la referencia estadounidense.
El efecto de la baja inflación y de la confianza en el impacto de las medidas anunciadas por el Banco Central Europeo (BCE) permite también una marcada relajación entre el resto de la deuda de la periferia de la eurozona.
De este modo, la rentabilidad del bono italiano a diez años bajaba al 2,728%, mientras que la de la deuda portuguesa bajaba al 3,5% y la de los bonos irlandeses caía al 2,415%. En el caso de los bonos de Grecia a diez años, el interés se situaba en el 5,732%.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El interés del bono español cae por debajo del 2,7% y bate nuevos mínimos históricos
- Economía/Macro.- El gasto público español se situará en el 43% en 2104, seis puntos por debajo de la media europea
- Economía/Tipos.- El euro cae por debajo de 1,36 dólares tras la rebaja de tipos del BCE
- Economía/Bolsa.- El Ibex abre plano y la prima de riesgo se sitúa por debajo de los 145 puntos, pendiente del BCE
- Economía/Bolsa.- El Ibex cae un 0,3% en la apertura, con la prima estable por debajo de 150 puntos y Repsol suspendida