A CORUÑA, 6 (EUROPA PRESS)
El biólogo y exdirector del Instituto Español de Oceanografía (IEO), Alvaro Fernández García, ha defendido una modificación de las "restricciones" impuestas a España en materia de política pesquera, cuestión que ha centrado la conferencia que ha pronunciado en la lonja de A Coruña, organizada por la Fundación Rendimento Económico Sostible y Social (Fremss).
En declaraciones a los periodistas, antes de su intervención, ha defendido que estas restricciones, sobre la captura total permitida en cada especie, no solo se mantienen, sino que cada vez "son peor", ha dicho.
Como ejemplo, ha señalado una especie como la merluza, "donde tenemos otorgado un 30% del total y la capacidad de la pesca española sería del 60 por ciento", ha apostillado.
Preguntado a qué se debe esta situación, lo ha vinculado con el hecho de que países como Francia o Reino Unido "quieren que España pesque lo menos posible porque así hay más cuotas para otros países".
"Así tienen más pedazo de pastel de la tarta total y nosotros aportamos menos pescado al consumo y ellos nos lo meten por la frontera cada vez más", ha sentenciado este investigador, quien ha abogado por modificar estas restricciones.
Al respecto, ha alertado que esta situación afecta, especialmente, a la flota del Gran Sol y a puertos como los de Vigo, A Coruña, Marín, Celeiro y Burela,