La firma italiana de moda y complementos Prada obtuvo en su primer trimestre fiscal, que concluyó el pasado 30 de abril, un beneficio neto de 105,3 millones de euros, lo que supone un descenso del 23,7% con respecto al mismo periodo del año anterior, motivado en parte por un aumento del 10% en los costes de funcionamiento, según informó la compañía en un comunicado.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Los ingresos netos en los tres primeros meses de su actual año fiscal ascendieron hasta los 777,7 millones de euros, lo que representa un descenso del 0,6% respecto a los 782,3 millones de euros que facturó el primer trimestre del ejercicio anterior.
Por zonas geográficas, las ventas aumentaron en la zona de Japón (16,9%) y en Oriente Medio (12,2%). Mientras, el resto de los mercados registraron descensos. Así, en Italia las ventas cayeron un 4,4%; en Europa, un 4,1%; en Asia Pacífico, un 2,6% y en America, un 0,7%. Sin embargo, a tipos de cambios constantes solo Italia y Europa registraron una caída en las ventas.
Durante los próximos meses la dirección de la empresa estará centrada en la mejora de la actividad de las tiendas mediante "un estricto control de los costes y acciones para mantener las ventas".
Asimismo, según informó Prada, el equipo directivo está "monitorizando cuidadosamente el desarrollo de los mercados para actualizar, si fuera necesario, las previsiones de los resultados de 2014".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Prada gana un 23,7% menos en su primer trimestre fiscal
- México.- Aeroméxico reduce sus pérdidas un 26,2% en el primer trimestre, hasta 5,1 millones
- La tasa de paro en Francia se mantiene estable en el 9,7% en el primer trimestre de 2014
- Economía/Laboral.- La tasa de paro en Francia se mantiene estable en el 9,7% en el primer trimestre de 2014
- El PIB de Cantabria crece un 0,4% en el primer trimestre, igual que la media, y un 0,2% interanual, menos que España