BRUSELAS, 5 (EUROPA PRESS)
España dedica a las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) el 9,6% del gasto público en I+D, cifra que se sitúa por encima de la media de la UE (6,6%) y del nivel de Japón (9,1%) y de Estados Unidos (7,9%), según un informe publicado este jueves por la Comisión Europea.
Los países que encabezan la clasificación son Suecia (15%) y Bélgica (11%), aunque les supera el propio Ejecutivo comunitario, que destina el 16% de su presupuesto de investigación a las TIC (13.000 millones de euros durante el periodo 2014-2020).
En términos absolutos, Alemania es el Estado miembro que más fondos públicos destina a la investigación en TIC (1.200 millones al año), seguido de Reino Unido (690 millones, es decir 11 euros por persona), España (600 millones, 13 euros por persona) y Suecia (550 millones, 58 euros por persona).
Las universidades, las empresas y los investigadores de Alemania (1.600 millones de euros), Reino Unido (1.000 millones), Italia (800 millones), Francia (700 millones) y España (600 millones) son las que más fondos de la UE han recibido para investigar en el sector de las TIC durante el periodo 2007-2013.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex avanza un 0,2% en la media sesión y se mantiene por encima de los 10.700 enteros,
- Economía/Finanzas.- El Ibex roza máximos anuales al colocarse por encima de los 10.600 enteros en la media sesión
- Economía/Bolsa.- El Ibex escapa de las pérdidas a media sesión y se consolida por encima de los 10.400 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex consolida los avances y gana un 1% en la media sesión, por encima de los 10.200 enteros
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 mantiene las ganancias a media sesión y se consolida por encima de los 10.300 puntos