MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) estima que el fraude que rodea al IRPF se aproxima a los 20.000 millones al año y supone, por tanto, el 1,7% del PIB.
Así se deduce del estudio 'El huevo que deja el diablo: Una estimación del fraude en el IRPF con microdatos tributarios', presentado este jueves en la sede de Fedea por el profesor de la Universidad de Zaragoza Julio López Laborda.
El estudio se ha realizado utilizando el panel de declarantes que utiliza el Instituto de Estudios Fiscales, con una muestra de 500.000 contribuyentes. Los datos de estos contribuyentes corresponden al año 2008, aunque López Laborda cree que tienen cierta continuidad en el tiempo.
Si esta cifra se suma a las calculadas recientemente en otros trabajos sobre el IVA y Sociedades, se puede afirmar que el fraude en los grandes impuestos del sistema fiscal puede situarse entre el 3,5% y el 4% del PIB, según Fedea.
Otro estudio sobre los paraísos fiscales revela que en el año 2013 los españoles contaban con 144.000 millones de euros en estos paraísos y la mitad de la cantidad estaba localizada en Suiza.