
Barcelona, 4 jun (EFE).- Los fabricantes de automóviles que operan en España facturaron 40.520 millones de euros en 2013, un 12 % más que en el ejercicio anterior, cuando la cifra de negocio quedó en los 36.000 millones.
Según datos de la Asociación Española de fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), la recaudación fiscal derivada de estas operaciones alcanzó los 25.000 millones, un 1 % más que en 2012.
Las nueve empresas fabricantes implantadas en España exportaron el 86,9 % de su producción, con lo que el sector se mantiene como segundo contribuyente neto a las balanzas comerciales, por detrás de la industria agroalimentaria.
En total, las ventas en el exterior del sector automovilístico generaron unos ingresos de 39.565 millones, lo que permitió incrementar un 14,3 % el saldo comercial del sector, que superó los 12,5 millones.
La mejora del sector se ha traducido en un incremento total del empleo en toda la cadena de valor, donde el automóvil representa 1,8 millones de personas, el 8,1 % de la población activa.
El vicepresidente de Anfac, Mario Amaro, ha celebrado el buen ritmo de crecimiento de las ventas de vehículos en España, que ha augurado que este año pueden alcanzar las 850.000 unidades, cifra que ascendería hasta el millón si se tienen en cuenta los vehículos comerciales e industriales.
Asimismo, ha previsto que la producción de vehículos en España ascenderá a 2,4 millones de unidades en 2014 y escalará hasta los 3 millones en 2017: "Nuestro objetivo es volver al 'Top ten' de la producción mundial"
Amaro ha resaltado el aumento de la financiación, que ha aumentado un 70 % en el campo de la automoción, sobre todo gracias a los créditos que facilitan las propias marcas.
No obstante, ha reclamado más instrumentos para favorecer la financiación de la compra de vehículos, especialmente en el caso de pymes y autónomos, para quienes aún no se ha abierto el grifo del crédito.
Anfac confía en el mantenimiento de la tendencia positiva del sector, que representa el 10 % del PIB español y en los últimos cinco años ha recibido la asignación de 20 nuevos modelos, y espera nuevas inversiones por valor de 1.500 millones de euros a medio plazo.
A pesar de estas buenas perspectivas, Amaro ha insistido en la necesidad de seguir avanzando en los planes trazados -Plan 3 Millones y Pacto Industrial- y avanzar en las políticas regionales, estatales y europeas de incentivos e iniciativas públicas que permitan incrementar la competitividad y los volúmenes de sus fábricas.
Relacionados
- Los fabricantes de coches facturan un 12% más en 2013 con 40.520 millones
- El mercado exterior, la tabla de salvación de los fabricantes eólicos
- Fabricantes estadounidenses apuestan por México frente a China, según el New York Times
- Fabricantes de coches dicen que el nuevo plan PIVE confirmará la recuperación