MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El precio medio del mercado mayorista de electricidad, conocido como 'pool', se ha situado en mayo en 42,41 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un incremento del 60% con respecto al mes anterior, si bien el nivel actual sigue por debajo del precio provisional fijado por el Gobierno.
El encarecimiento de la electricidad registrado en el mercado durante el último mes sitúa el precio medio del 'pool' en los cinco primeros meses del año ligeramente por debajo de los 30 euros por MWh, frente a los 48,48 euros por MWh establecidos de forma provisional por el Gobierno.
Este precio provisional fue fijado para el primer trimestre tras la suspensión de la subasta eléctrica del 19 de diciembre, y su aplicación se prolongará durante el periodo de adaptación de las comercializadoras eléctricas al nuevo Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC).
Como este precio ha sido superior al que iba registrándose en el mercado mayorista, las comercializadoras deben devolver la diferencia a los consumidores con PVPC con motivo de la emisión del primer recibo conforme al nuevo mecanismo de revisión de precios.
A mediados del mes pasado, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo cifró en 310 millones de euros el importe que deberán devolver las comercializadoras a cerca de 15 millones de consumidores, después de que el precio medio del 'pool' fuese de 26,27 euros en el primer trimestre.
Las cotizaciones a plazo de los mercados eléctricos apuntan a subidas del 3,2% en el precio del kilovatio hora en el segundo semestre del año que, trasladadas al recibo de la luz, implicarían incrementos del 1,3% en la factura final del consumidor.
Estos incrementos, aún basados en pronósticos de mercado, se producirían tras los abaratamientos del primer semestre del año y darían como resultado para el conjunto del año una factura eléctrica estable o incluso a la baja, al menos si no se producen desviaciones significativas en los peajes que obliguen a subir la parte regulada del recibo.
Relacionados
- Economía/Energía.- El consumo eléctrico de las grandes empresas crece un 2,6% en abril
- Economía.- EDP Renováveis entra en el mercado mexicano de la energía eólica con un contrato de suministro eléctrico
- Economía/Energía.- Soria dice que el parque eléctrico ya es "suficiente" para atender la demanda durante ocho años
- Economía/Energía.- El consumo eléctrico de las grandes empresas aumenta un 6,5% en marzo gracias al empuje industrial
- Economía/Energía.- Prado (Endesa) lamenta que el sector eléctrico sea "uno de los mercados libres más intervenidos"