Economía

El euribor se dispara hasta el 5,418% y marca un máximo histórico diario

La subida del IPC provoca que el BCE quiera subir los tipos, con lo que el euribor se tensiona.

El indicador más utilizado para el cálculo de hipotecas en España, ha experimentado hoy una fuerte subida en su cotización diaria y ha alcanzado un nuevo máximo histórico al situarse en el 5,418%, por encima de su anterior récord, marcado el 28 de agosto de 2000 en el 5,341%. El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo ayer los tipos en el 4% pero habló de la posibilidad de subirlos en julio, factor que ha impulsado al alza el euribor.

Este indicador comenzó a cotizar en enero de 1999 y ha oscilado entre el mínimo diario de 1,929% que marcó en 2003 hasta el máximo del 5,341% en agosto de 2000, por lo que hoy ha alcanzado el nivel más alto en casi ocho años.

Con el repunte de hoy, la media de los cinco días de junio en que ha habido actividad bancaria arroja una tasa del 5,168%, lo que significa una subida de 0,663 puntos respecto al euríbor de junio del año pasado. Si el euríbor cerrara el mes con el valor medio actual de 5,168%, se
quedaría a tan sólo ocho centésimas de su mayor tasa mensual histórica
,que en agosto de 2000 se elevó hasta el 5,248%.

Cuestión de previsiones

El euribor refleja las previsiones sobre la situación en la que se situarán los tipos de interés en la zona euro dentro de doce meses, y suele subir cuando las condiciones económicas permiten prever un alza de tipos por parte del BCE.

Cuando ayer el presidente del BCE habló abiertamente de la posibilidad de subir los tipos de interés reforzó y mucho las expectativas de subidas de tipos de interés en el mercado, que antes de la reunión de ayer ya había llegado a dar un 70% de probabilidades de una subida de tipos en septiembre.

Hace exactamente un año, el 6 de junio de 2007, el BCE ejecutó la última subida de tipos en la Eurozona, cuando decidió subir la tasa desde el 3,75 hasta el 4%. Desde entonces, el precio del dinero en la zona euro se ha mantenido inalterado en ese nivel.

Con los tipos de interés estables y sin esperarse encarecimientos del precio del dinero, el euribor ha mantenido una tendencia alcista desde el inicio de las turbulencias financieras desatadas en agosto del año pasado a raíz de la crisis de las hipotecas basura en Estados Unidos. Esta crisis ha motivado la desconfianza de la banca mundial, las restricciones de liquidez y la tensión en el mercado de crédito interbancario, que ha presionado también al alza el euribor.

comentariosicon-menu69WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 69

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

elrobers
A Favor
En Contra

No me gusta ser pesimista, pero la economía se va a tomar por el culo.

Puntuación 47
#1
game over
A Favor
En Contra

Game over España.

Puntuación 50
#2
Cansado_de_politicuchos
A Favor
En Contra

Gracias ZP. Todo lo que mentas se joroba. Mejor te hubieras uedado calladito.

Puntuación 20
#3
uno
A Favor
En Contra

Game over europa... alguien me puede decir porque en Japon ni en EEUU tienen que subir tipos por la inflacion y aqui si??

Puntuación -14
#4
León
A Favor
En Contra

¿Recuerdan a Carmen Chacó, cuando todavía era Ministra de la Vivienda llenarse la boca diciendo que el euribor había tocado techo en el verano de 2007, y a mediados de 2008 estaría cercano al 3%?

¿Y al gran ZP y a Don Tancredo Solbes?.

Un amigo mío me recomendó invertir en Warrants apostando justo al revés de lo que las palabras de estos señores indicaran, y nunca me habían dado un consejo mejor.

Por cierto, yo también me apunto a lo de la Huelga General. Hay que parar a este Gobierno antes de que termine de hundir nuestra economía. Fijémonos en qué estado quedó la de un país tan rico como Argentina por mantener a políticos ineptos alñ mando. Curiosamente uno de los asesores económicos de aquella epoca pre-corralita era un tal Solchaga, ¿se acuerdan?, sí ese mismo el ministro de economía de la era González que álcanzó el record de inflación.

La historia se repetirá si lo permitimos.

Puntuación 50
#5
LAS COSAS CLARAS
A Favor
En Contra

Muy bien dicho, "GAME OVER ESPAÑA", que no Game Over Europe. Resulta que en Francia BAJA el paro, SUBEN las ventas de coches... Resulta que en el 1er trimestre, el PIB trimestral aumentó en Alemania como no lo había hecho en 12 años... La subida de tipos da por cu. a España y quizás Irlanda (y aunque Irlanda también haya sido muy ladrillera, su economía está más diversificada). La subida de tipos provoca paro y recesión en la economía ladrillero-especulativa española, pero NO en la europea (Alemania, Francia...). Y ya sabemos quien manda en Europa...

Puntuación 44
#6
morgonhe
A Favor
En Contra

Aquí está el premio al ahorro, que todos los que alquilamos mientras otros muchos compraban compulsivamente esperabamos.

Pronto podremos comprar un pisito a un precio razonable con nuestros ahorros.

Siempre se hace justicia!!!

Puntuación 32
#7
tocomocho
A Favor
En Contra

Aire viva la alegria, como se manipula todo en esta vieja europa, por favor que vuelva nuestra querida peseta.

Puntuación -38
#8
Menchu
A Favor
En Contra

Comparar los gobernantes europeos con los españoles es como comparar un océano con un charco.

Curiosamente, el único gobierno de izquierdas en la eurozona es el español. Si luego nos damos el trastazo nos lo habremos merecido por haber elegido a esta tribu de ineptos y mentirosos.

Este país necesita tanto una Huelga General como un bebé leche materna. O les paramos o nos paran, vamos que nos mandan a todos al paro.

Puntuación 25
#9
uno
A Favor
En Contra

Ah, si.. pues miraros la bajada de pedidos industriales en Alemania esta misma mñana. Cuanto tiempo aguantaran con el euro como esta?? os pensais que las empresas se financian solas?? que margen te queda si la financiacion te sale por un 6%??? Y mas aun, siguen sin contestarme a la pregunta de: porque en Japon y EEUU, con los tipos tan bajos, tienen la misma inflacion que nosotros?? Francia y Alemania con la inflacion por las nubes, a ver si resulta que solo es un fenomeno español...

Puntuación -31
#10
robin lib
A Favor
En Contra

#4 en Japon porque entraron en deflación, caída de precios, por ejemplo, las viviendas al final volvieron a costar lo que 20 años antes, es decir, el dinero se revalorizaba solo, asi que se dejaron en el 0,25%

En EEUU preguntaselo a los "iluminati" que son los principales dueños de reserva federal (Fed) que controla la economía pero en lugar de mirando la estabilidad es una gran estafa para el pueblo americano y mundial, desde su creacion en 1913 han creado grandes burbujas crediticias a las que le siguen despues grandes depresiones.



En Europa viendo la inflación Europea el euribor va marcando siempre una distancia entre el 1%-2% por encima, eso es bueno para mantener la estabilidad de precios, el BCE al 4% va incluso retardado. Hacer lo contrario sería ir de iluminati-USA, robar y engañar al pueblo, imprimiendo billetes de la nada para prestarlos con intereses, pan para hoy y hambre y esclavitud para mañana. Con documentales como este entendereis mejor la estafa del modelo financiero iluminati (que no capitalista o liberal) y el nuevo orden mundial (fascista) que quieren esa gente o gobierno secreto USA:

video.google.es/videoplay?docid=8677758143839699527

Puntuación 11
#11
ALEMíN
A Favor
En Contra

SOY ALEMíN. AQUÍ MANDAMOS NOSOTROS. A veces escuchamos un poquito a los franceses, holandeses... incluso los italianos! pero NUNCA haremos caso a los españolitos! Si no podeis aguantar tipos y Euribor alto porque habeis pagado zulos a precio de mansiones, pues os vais del Euro y regresais a vuestra querida pesetita y entonces devaluais, bajais tipos o lo que os de la gana! Aquí en el Euro queremos naciones serias, competitivas y productivas. auf Wiedersehen!

Puntuación 30
#12
HEMOAL
A Favor
En Contra

A partir de este día y después de que ayer trinchete dijera que en julio los intereses vuelven a subir. Como buena persona que soy, os aconsejo que a partir de este día cuando paséis por las aceras, mirar hacia arriba en edificios altos, pues los hipotecados empezaran a tirarse de las terrazas, y pueden impactar sobre vuestras cabezas. Buenas tardes y buena suerte.

Puntuación 18
#13
uno
A Favor
En Contra

Premio al ahorro?? con inflacion como las que nos movemos ahorro = a no ganas ni perder. Esto lo unico que hace es contraer la economia...

Puntuación -11
#14
IGNACIO
A Favor
En Contra

Es tarde para dar un golpe de timón y hacer de este país una economía competitiva, eso es algo que viene de muy abajo...de la propia forma de ser del español medio. Me temo que ahora toca comer sopa todos los días y casi todo dios.

Veo el futuro negro de pelotas.

Al menos todos aquellos nuevos ricos de los gremios ligados a la construcción que se paseaban con sus Cayennes, se los van a comer con patatas si les llega para comprarlas.

LO QUE ME LLENA DE ALEGRIA, GOZO Y SATISFACCIÓN.

Puntuación 20
#15
uno
A Favor
En Contra

Bueno robin lib, eso lo dejaremos de momento... estoy de acuerdo con el tema de los capitales especulativos a CP que son el cancer del sistem mundial, pero de ahi a la teoria consirativa... ; )

Puntuación -4
#16
Juan
A Favor
En Contra

Hipotecados de España, corred a la farmacia: la vaselina va a subir un 500% en los próximos meses... y ¡hay que llenar la despensa para la que se avecina!

Puntuación 15
#17
Gato ven aqui
A Favor
En Contra

15 de Julio de 2008 - HUELGA GENERAL POR EL BIEN DE TODOS LOS ESPAÑOLES.

La subida del Euribor y de los tipos no sólo afecta a los hipotecados sino que extrangula toda la economía, las empresas pequeñas y medianas no tienen margen de maniobra, no se dan créditos, es imposible competir contra los productos de USA, Japón, China, etc porque la financiación ya de partida es mucho más cara.

A eso le sumamos aumento de las tarifas eléctricas, de los combustibles, de los alimentos, de bienes de primera necesidad como calzado y ropa, etc etc etc..

ZP está promoviendo una guerra civil, entre los que estamos hasta los cojones de los abusos y entre sus acólitos, que haga lo que haga su gran líder SIEMPRE está bien.



Es lo que tiene la ESO que ello impusieron con Felipe, si anulas la capacidad crítica, tenemos marionetas que trabajan por cuatro duros (ahora ruinosos euros).

Un poquito de por favor a este gobierno, no aprieten más, dejen el ecologismo para otro momento más oportuno y ayuden a los que menos tienen, no los intenten manipular.



Lo dicho, 15 de Julio de 2008, HUELGA GENERAL ANTES DE QUE NOS MATEMOS ENTRE NOSOTROS MISMOS.

Puntuación 7
#18
robin lib
A Favor
En Contra

#16 eso de las teorias conspiratorias son una leyenda urbana ;) ¿o tal vez no? fijaros en la cara y respuestas de Rockefeller cuando el entrevistador le habla de que hay un candidato que quiere "nacionalizar" la Fed

es.youtube.com/watch?v=yVm9ZtgbbYw

Sin comentarios, juzguen ustedes mismos, el resto de la entrevista al gran magnate y dicen unas de las cabezas nº1 de los iluminati no tiene desperdicio

Puntuación 2
#19
euribor
A Favor
En Contra

Tranquilos que aquí NO PASA Ní, esto sale Solbes y te dice que bla bla bla y que estamos menor que nunca, nos recuerda el sobre con los 400 euros y ala, a seguir viviendo de spain.

Porque zp mejor que no hable, como ya le han dicho a micro cerrado aunque nos hemos enteraos todos, y así seguro que no mete la pata.

Puntuación 10
#20
Uno que vive alquilado
A Favor
En Contra

No entiendo como pretende Trichet combatir la subida del precio del petroleo subiendo el euribor, para mi es una intriga, ayer hizo el comentario y el euro como es ya moneda de referencia disparado, resultado = dolar mas debil y todos a comprar futuros del petroleo en dolares jiji.

Stiglitz el premio nobel ha advertido una y otra vez que es un error colosal lo que esta haciendo el BCE amen de inutil e improductivo.

Lo que pasa es que es un economista de izquierdas y eso no mola, nadie le hace caso.

Lo que mola contertulios es hablarr de reformas extructurales (abaratar el despido)(rebajar el paro y las prestaciones por enfermedad) y cosas asi.

Preparen un pedido de 1000 garrafas de vaselina.

Puntuación -4
#21
!AQUI ESTAMOS EN EUROPA¡
A Favor
En Contra

!COMENTARIO PARA UNO¡. AQUI COMO EN TODO TENEMOS QUE ACLARARNOS: O "CRITICAMOS EL CONSUMO", O "NO CRITICAMOS EL CONSUMO" Y O CRITICAMOS "EL DINERO FACIL" O NO CRITICAMOS EL "DINERO FACIL Y BARATO". EN EUROPA TENEMOS DIFERENCIALES DE INFLACION EN TODOS LO PAISES, UNOS MAS OTROS MENOS. EL "FENOMENO ESPAÑOL" COMO TU COMENTAS, ESTA EN QUE ESPAÑA "COLABORA ACTIVAMENTE" EN QUE LA MEDIA EUROPEA SEA MAS ALTA. (NO HAY QUE OLVIDAR QUE ESTAMOS EN LA COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA).

EL BANCO CENTRAL EUROPEO SE DEDICA A VIGILAR LA INFLACION EN SU CONJUNTO, NO INDIVIDUALMENTE O POR PAISES. ESPAÑA INCREMENTA SU MEDIA DE INFLACION, DEBIDO: 1)A SU POLITICA ENERGETICA Y DE CARBURANTES. 2)A QUE COMPRA MAS QUE VENDE. ESTO ES POLITICA DE "PAIS" COMO "PAIS", NO PROBLEMA DE EUROPA. PERO INDUDABLEMENTE TODOS LOS PAISES TIENEN PROBLEMAS, ESTAMOS EN UNA ECONOMIA GLOBAL. LO IMPORTANTE EN ESTE CASO, ES QUE POLITICAS HAN REALIZADO INTERNAMENTE ESTOS PAISES Y SU CAPACIDAD DE RENTA Y AHORRO. EL PROBLEMA DE LA SUBIDA DE ALIMENTOS, ES IGUALMENTE GLOBAL Y QUIZAS TODOS SEPAMOS MEDIANAMENTE LOS MOTIVOS. PERO LO QUE NOS DIFERENCIA DE OTROS PAISES Y NOS HACE MAS VULNERABLES ES:LA RENTA PER CAPITA, EL NIVEL DE AHORRO, EL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO E INCLUSO LA BRUTAL DEUDA EXTERNA. SI PAISES QUE ESTAN EN APUROS, TIENEN QUE ACUDIR A FINANCIACION EXTERNA, LOGICAMENTE DEBILITAN LA ECONOMIA GLOBAL Y QUIZAS SEA ESTO LO QUE NO QUIERE "TRICHET". O SEA, SI HAY PAISES QUE HAN LLEVADO UNA POLITICA ECONOMICA INTERNA, "FUERA DE TODO ORDEN Y CONCIERTO", LO LOGICO ES QUE PAGUEN LOS QUE SE HAN EQUIVOCADO Y NO EL RESTO DE PAISES. (EJEMPLO: ESPAÑA VENIA CONSTRUYENDO MAS QUE ALEMANIA Y FRANCIA Y NO SE QUIEN JUNTAS). ESTO ES PROBLEMA DE ESPAÑA, QUE COMO UNICO MODELO DE INGRESOS Y CRECIMIENTO HA TENIDO A LA CONSTRUCCION. (CULPA DE LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNO DE DESTE PAIS, NO DEL RESTO DE LOS PAISES EUROPEOS). Y SI ESTE HA SIDO EL UNICO MODELO DE CRECIMIENTO E INCLUSO ESTAMOS MAS ENDEUDADOS, HEMOS AHORRADO MENOS Y HEMOS RENTABILIZADO POCO LAS RENTAS PORQUE LAS HEMOS GASTADO EN CONSUMOS "VARIOS". ¿QUE QUEREMOS AHORA? ¿QUE NOS PERDONEN LA VIDA? ¿QUE QUEREMOS ECHARLE LA CULPA A TRICHET?. SUPON: SI SUBEN LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS -HABRA QUE DEDICARLE MAS RENTA A LA COMIDA-, EL PROBLEMA ES QUE NOSOTROS "LAS RENTAS" YA NO PODEMOS ESTIRARLAS MAS. PERO ESTO ES PROBLEMA DE LA ECONOMIA "ESPAÑOLA", DE SU "GOBIERNO" Y DE LOS "ESPAÑOLES".

LUEGO "ESTADOS UNIDOS" LLEVA SU PROPIA ECONOMIA Y "JAPON" LLEVA IGUALMENTE LA SUYA. !AQUI ESTAMOS EN EUROPA¡.

TRICHET: "NO PUEDE EVITAR QUE CADA UNO PAGUE SUS EXCESOS".

Puntuación 3
#22
Turu
A Favor
En Contra

No comprendo como hay gente que aún no entiende que la mejor forma de vivir es sin inflación. En España hemos sido durante décadas superinflacionistas, y orgullosos de serlo, porque nuestra cultura se basa en el piso o pisos. Esta forma de economía dura un tiempo, pero no es eterna, y la única forma de seguir adelante es cortando la inflación y olvidarse de los ladrillos para las próximas 2 o 3 generaciones. Trichet es un auténtico fenómeno, que no sólo lo hace excepcionalmente bien, sino que además, no se doblega a la doctrina de Bernanke. Por cierto, os comunico que lo que hace Bernanke sólo es hasta las elecciones de fin de año. Luego subirá como hace Trichet. Por cierto, esta mañana he entendido la gran frase de Buenas noches y Buena Suerte!!!!!

Puntuación 25
#23
Nori
A Favor
En Contra

Según mi opinión el aumento de precios (inflacíón)viene provocado básicamente por el aumento de costes de producción de bienes y servicios. Casi todo lo que consumimos necesita de los siguientes factores de producción o costes:

-petroleo o energía

-coste financiero soportado por las empresas implicadas.

-impuestos

-alquileres de instalaciones.

-recuros humanos

Si baja el euribor, los impuestos (directos e indirectos) y el precio de naves, oficinas y locales, las empresas españolas ganarían en competitividad y venderían más barato, luego la inflación bajaría. No entiendo por qué en Europa para bajar inflación suben costes financieros con el pretexto de que reduce el consumo.

Puntuación -12
#24
!ASI NOS VA¡
A Favor
En Contra

!A NORI¡. LOGICAMENTE BAJAR COSTES Y AUMENTAR EN PRODUCTIVIDAD, "BAJARIA LA INFLACION". PERO SI LO UNICO QUE HACEMOS ES AUMENTAR COSTES, DEMANDAR RENTA POR ENCIMA DE LA PRODUCTIVIDAD Y EFICACIA ECONOMICA + CONSUMIR INCLUSO POR ENCIMA DE NUESTRAS POSIBILIDADES Y CAER EN ENDEUDAMIENTO A LARGO PLAZO, !PUES QUE QUEREMOS¡ !VIVIR Y NO SABER COMO¡, !PUES ASI NOS VA¡

Puntuación 4
#25