
El ritmo de crecimiento de la actividad manufacturera en España durante el pasado mes de mayo aumentó ligeramente hasta los 52,9 puntos básicos, frente a los 52,7 del mes anterior, acumulando así seis meses consecutivos de expansión, según el indicador PMI manufacturero elaborado por Markit, que marca su nivel más elevado en 49 meses.
Una lectura del indicador PMI manufacturero por encima del umbral de los 50 enteros implica que el sector se encuentra en expansión, mientras que una dato inferior a este límite supone una caída de la actividad.
"La recuperación en el sector manufacturero español continuó en mayo, ya que la producción y los nuevos pedidos siguieron aumentando a ritmos sólidos", explica.
Las empresas incrementaron el ritmo de compra, por lo que los stocks de materias primas disminuyeron al ritmo más débil desde que comenzaron a caer a finales de 2007. Por su parte, los precios de compra subieron por primera vez en tres meses, aunque la tasa de inflación fue sólo marginal.
Andrew Harker, responsable del informe para España, destaca que el reciente crecimiento en el sector manufacturero español muestra "pocas señales de retracción en la actualidad", ya que se han registrado "nuevas sólidas expansiones de la producción y los nuevos pedidos en mayo".
En este sentido, subraya que uno de los aspectos positivos de la última encuesta fue que las empresas aumentaron sus ritmos de compra hasta alcanzar el más rápido en más de cuatro años, lo que sugiere que las empresas se muestran menos reacias a mantener el nivel de los inventarios en medio de expectativas positivas para el futuro".
Zona euro
Por su parte, el índice PMI del sector manufacturero de la zona euro se situó en los 52,2 puntos en mayo, lo que supone su lectura más baja en seis meses y está por debajo de las estimaciones.
La ralentización señalada refleja un ritmo más lento de expansión de la producción, de los nuevos pedidos y del empleo. Asimismo las empresas informaron de una reducción más fuerte de los stocks de productos comprados, de acuerdo con el informe elaborado por Markit.
Los índices PMI de casi todos los países cubiertos por el estudio se mantuvieron por encima del nivel de ausencia de cambios de 50, pero sólo España y los Países Bajos registraron unos ritmos más rápidos de crecimiento. Por el contrario, Francia volvió a caer en territorio de contracción tras haber registrado una expansión en los dos meses anteriores.