
Ministerio de Energía de Rusia ha confirmado hoy que ha recibido de Ucrania 786 millones de dólares (576 millones de euros) como pago por los suministros de gas de los meses de febrero y marzo, un paso esencial para poder retomar las negociaciones con la compañía energética ucraniana Naftogas sobre el precio del gas.
"Están los pagos de febrero y marzo", ha asegurado, en declaraciones a Reuters, una portavoz del Ministerio de Energía ruso. La compañía suministradora rusa Gazprom no ha querido hacer declaraciones sobre el tema.
El mediador de la Unión Europea Guenther Oettinger aseguró el pasado viernes que Ucrania estaba preparando un pago de 786 millones de dólares, una de las condiciones imprescindibles para que el país retomase las conversaciones con Moscú.
El corte de gas se retrasa
Gracias a este movimiento, Kiev ha conseguido ganar tiempo. El monopolio gasístico ruso Gazprom ha decidido prorrogar hoy hasta el próximo 9 de junio el anunciado corte de gas a Ucrania en caso de que Kiev no abone antes su deuda acumulada, tras recibir el pago por los pasados meses de febrero y marzo.
"Saludamos el inicio del abono de la deuda de Ucrania y aplazamos el régimen de pago por adelantado (del gas) hasta el 9 de junio", anunció a los periodistas el director de Gazprom, Alexéi Miller, tras constatar el pago los citados 576 millones de euros.
Kiev tiene una semana para abonar otros 1.451 millones de dólares por la deuda de los pasados meses de noviembre, diciembre y enero para evitar la introducción del pago por adelantado, que incluiría el corte de suministro si la ucraniana Naftogaz no adelanta 1.660 millones de dólares por la estimación de su consumo de junio.