
La reducción del IRPF, aprobada por el Gobierno de Matteo Renzi, por la que aquellos que ganen menos de 1.500 euros al mes verán incrementadas sus nóminas en 80 euros, supondrá un aumento en el consumo de más de 3.100 millones de euros en 2014, según el Observatorio económico Confesercenti.
Esta asociación, fundada en Roma en 1971, representa a más de 350.000 pequeñas y medianas empresas en los sectores del comercio, turismo, servicios, artesanado e industria.
Según el informe publicado hoy en su página web, cerca de un 78% de las personas que se beneficiarán de esta política, puesta en marcha por Renzi el pasado marzo, ya ha disfrutado de los 80 euros de más en sus nóminas de mayo.
El estudio, que ha sido realizado a partir de un sondeo hecho a estas personas, prevé una mejora en la economía del país en 2014.
Sus estimaciones anuncian que el consumo en la adquisición de bienes y servicios por parte de estas familias se incrementará en más de 3.165 millones de euros.
Según el observatorio, cada familia que reciba 80 euros al mes dedicará un 40% de estos al consumo de bienes y servicios, mientras que un 18% lo destinarán al ahorro.
Por su parte, un 14% irá a pagar deudas y el 28% restante, a otras partidas.
En cifras absolutas, a lo largo del año, el ahorro de las familias ascendería a 1.260 millones de euros, mientras que casi 1.000 millones de euros irían destinadas a saldar deudas.
Renzi critica la austeridad
El primer ministro italiano Matteo Renzi, que obtuvo un 40,81% en las pasadas elecciones al Parlamento Europeo, afirmó que "Italia puede ser el líder de Europa" y criticó que las imposiciones de Europa se centren sólo en la austeridad, en una entrevista publicada hoy por medios italianos.
"No creo que el sentido de las elecciones es que haya nacido el líder Matteo Renzi. No, el sentido es que Italia puede desempeñar un papel, que no es la última rueda del carro, sino que es un país que, si cambia, puede ser el líder de Europa", explicó el político en este encuentro celebrado en la sede del Gobierno, el palacio Chigi.
Y prosiguió: "Alemania es un modelo, no un enemigo. Esto no significa que no podamos tener ideas diferentes. Es evidente que Alemania quiere que Italia se recupere. Italia repetirá que las imposiciones de Europa no deben estar centradas sólo en la austeridad, sino en el crecimiento, en el empleo y en las reformas".
Desde su ascenso al poder en febrero, Renzi ha puesto en marcha medidas como la reducción del IRPF, que supondrá un aumento de 80 euros en las nóminas de aquellos que ganan menos de 1.500 euros al mes, o la reforma del Senado, gracias a la cual, tendrá menos influencia y se eliminará el "bicameralismo perfecto".
Unas políticas que volvió a defender el exalcalde de Florencia por ser, dijo, "necesarias", junto con las que pretende aprobar en los próximos meses, entre las que se incluyen la de la Administración Pública o una reforma judicial.
En las pasadas elecciones europeas, el Partido Demócrata (PD) obtuvo más del 40 % de los votos, casi duplicando a la segunda fuerza política más votada del país, el Movimiento 5 Estrellas del cómico Beppe Grillo, que registró el 21,16 %. Una victoria que fue, de nuevo, reconocida por Renzi ya que, dijo, "es la primera vez desde 1958 que un partido gana más del 40%".