Economía

Economía.- Alierta dice que la buena marcha de la acción de Telefónica en 2013 permite elevar en 7.500 millones su valor

El presidente de Telefónica asegura que la firma seguirá reduciendo su deuda en 2014

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El presidente de TELEFONICA (TEF.MC) César Alierta, ha destacado la positiva evolución en bolsa de la compañía, con una revalorización del 16,1% durante el pasado año, lo que ha permitido un aumento del valor bursátil de la compañía de casi 7.500 millones de euros.

"A finales de 2013 Telefónica se sitúa entre las diez principales compañías del sector de las telecomunicaciones global por capitalización bursátil, tras cerrar en 53.861 millones de euros, lo que supone un aumento de casi 7.500 millones de euros en nuestro valor de mercado frente al registrado en diciembre de 2012", ha explicado el directivo en un discurso entregado a los accionistas durante la junta general celebrada este viernes.

Para el directivo, este buen comportamiento de la acción, junto con la "atractiva política" de remuneración al accionista, se ha traducido en una rentabilidad total al accionista en 2013 del 19,6%.

El directivo ha destacado asimismo "la excelente" gestión financiera que ha llevado a cabo el grupo durante 2013, que se ha traducido en una "importante" mejora de la flexibilidad financiera y del fortalecimiento del balance.

"Esta reducción de deuda nos posiciona por segundo año consecutivo como la compañía de telecomunicaciones Europea que más deuda ha recortado", ha indicado el directivo.

SEGUIR REDUCIENDO DEUDA EN 2014

En concreto, la firma logró recortar su deuda en 5.878 millones de euros el pasado año, hasta los 45.381 millones de euros a cierre de 2013, cumpliendo así con su objetivo de situar la deuda por debajo de los 47.000 millones de euros.

Alierta ha asegura que esta tendencia se mantendrá en 2014 y ha apuntado que, de hecho, en el primer trimestre de 2014 se ha reducido la deuda en otros 2.657 millones de euros.

REDUCIR LA REGULACION

En cuanto al sector de telecomunicaciones, Alierta ha afirmado que es "imprescindible" que la regulación se adapte para reflejar la realidad de la nueva economía digital, en la que el incremento de la competencia y unos mercados dinámicos deberían reducir la necesidad de una regulación específica.

"Las nuevas políticas deberían ser flexibles y garantizar las mismas reglas del juego para todos los agentes en el ecosistema digital", ha manifestado.

Alierta ha señalado además que la aparición de nuevas empresas de Internet hacen necesario una evolución de la regulación y ha subrayado las "diferentes contribuciones" de los diversos jugadores del sector a la sociedad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky