MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Sarenza, la plataforma de venta de zapatos por Internet, cerró 2013 con unas ventas de 150 millones de euros, lo que supone un incremento del 15% respecto a 2012, según ha informado la compañía en un comunicado.
La web de venta de zapatos 'online', que cuenta con más de 700 marcas disponibles, está presente actualmente en 26 países europeos, a los que se acaba de unir Croacia, y ha vendido 9 millones de zapatos desde su creación en 2005.
La plataforma ha presentado el segundo estudio panaeuropeo para conocer los hábitos de consumo de sus clientes en Europa, y en el que se muestra que el 53% de los usuarios españoles reconoce que compra en Internet al menos una vez al mes.
"El 'e-commerce' sigue creciendo de forma imparable en España, lo que le convierte en uno de nuestros mercados prioritarios en Europa. Nuestro objetivo es seguir ofreciendo una gran variedad de productos y hacer que la experiencia de compra sea fácil y agradable", ha indicado el CEO de Sarenza, Stéphane Treppoz.
El número de hombres que compran a través de Internet también ha aumentado con respecto al año pasado, pasando del 32% al 55%, y situándose en 2014 ya por encima de las mujeres (54%).
El informe revela que el 15% de los españoles compra a través de Internet al menos una vez cada dos semanas, aumentando esta cifra en 7 puntos con respecto a 2012.
Los consumidores reconocen que la facilidad de comparar precios en diferentes webs (84%), y la posibilidad de buscar sin sentirse agobiado por la presencia de un vendedor (76%) son las principales ventajas para decantarse por el 'ecommerce'.
Por otro lado, señalan que la seguridad en el método de pago (60%), el envío gratuito incluido (44%) y la devolución gratuita del producto (39%) son los criterios a la hora de elegir una página web en la que comprar.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Osborne elevó sus ventas un 5% en 2013, hasta los 232 millones de euros
- Economía/Empresas.- Bodegas Protos elevó un 17% su beneficio en 2013, hasta los 10,2 millones de euros
- Economía/Empresas.- Azkar elevó un 9,2% su cifra de negocio el pasado año, hasta 569 millones
- Economía/Empresas.- Corporación Pascual elevó un 7% su Ebitda recurrente en 2013, hasta los 68 millones de euros
- Economía/Empresas.- Vente-privee elevó en 2013 más de un 30% sus ventas en vino