Economía

Linde afirma que por primera vez "empezamos a vislumbrar" una recuperación "gradual y sostenible"

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

El gobernador del Banco de España, Luis LINDE (LIN.XE) afirmó este jueves que “por primera vez, después de tantos años de crisis, empezamos a vislumbrar la posibilidad de una recuperación gradual y sostenible” de la economía española.

En la inauguración del Foro Anual del Consejo General de Economistas, Linde explicó que esta recuperación es “fruto de los avances realizados en la corrección de los desequilibrios que habíamos acumulado y de las reformas estructurales emprendidas, cuyos resultados se empiezan a percibir”.

En esa línea, añadió que “los avances realizados por la economía española permiten esperar que en un futuro más inmediato se vaya consolidando la pauta de recuperación gradual asentada en un contexto de mayor confianza, alivio progresivo de las tensiones financieras y mejoría paulatina del mercado laboral”.

Para ello, el máximo responsable del órgano regulador apuntó que “deberá jugar un papel muy importante la continuación de los procesos de reequilibrio en los que se halla inmersa la economía”, tanto en lo relativo al desapalancamiento privado como en la consolidación fiscal.

“La culminación exitosa de estos procesos es fundamental para afianzar la recuperación interna y externa y para asegurar los flujos de financiación exterior que resultan imprescindibles para que sea posible un crecimiento sostenible a medio plazo””, prosiguió.

Sin embargo, advirtió de que “la tarea no está concluida” y de que “quedan por delante esfuerzos importantes tanto a nivel europeo como español”.

A este respecto, destacó que “cabe esperar que la progresiva percepción de la mejoría lograda sea un poderoso acicate para perseverar en el camino emprendido”.

BAJA INFLACIÓN

Por otro lado, en referencia al IPC, señaló que En lo que resta de año se espera que la inflación permanezca en tasas reducidas e inferiores a la media de la zona euro.

Este hecho, según Linde, permitirá “continuar avanzando en las mejoras de competitividad en las que asentar una mayor fortaleza de la recuperación”.

Por último, admitió que aunque esta baja inflación favorece las ganancias de poder adquisitivo, dificulta el proceso de desendeudamiento de las empresas y las familias.

(SERVIMEDIA)

29-MAY-14

JBM/gfm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky